Torre Colpatria para niños
Datos para niños Torre Colpatria |
||
---|---|---|
![]() Vista aérea de la torre durante la noche
|
||
Localización | ||
País | Colombia | |
Ubicación | Bogotá, | |
Dirección | Carrera 7 # 24-89, Las Nieves, Centro Internacional de Bogotá | |
Coordenadas | 4°36′39″N 74°04′13″O / 4.6108333333333, -74.070277777778 | |
Información general | ||
Estado | Completado | |
Usos | Oficinas | |
Inicio | 1973 | |
Finalización estimada | 1978 | |
Construcción | 1973 | |
Inauguración | 24 de octubre de 1978 | |
Propietario | Colpatria | |
Altura | ||
Altura | 196 m | |
Altura arquitectónica | 196 metros | |
Altura máxima | 196 metros | |
Altura de la última planta | 192 m | |
Observatorio | 192 metros | |
Récord de altura | ||
Predecesor | Centro de Comercio Internacional | |
Sucesor | Torre Ejecutiva Pemex | |
Detalles técnicos | ||
Material | acero, concreto | |
Plantas | 50 | |
Ascensores | 13 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Oscar Jaime Obando | |
Ingeniero estructural | ![]() |
|
Contratista | ![]() |
|
www.scotiabankcolpatria.com | ||
La Torre Colpatria es un rascacielos muy conocido en Bogotá, Colombia. Se encuentra en la zona norte del barrio Las Nieves. Este edificio, con 50 pisos y 196 metros de altura, es uno de los más altos de la ciudad.
Fue terminada en 1978 y es un símbolo importante de Bogotá. Dentro de la torre hay oficinas de varias empresas, incluyendo las del Grupo Colpatria, que es su dueño. En la parte más alta, tiene un mirador desde donde se puede ver gran parte de la ciudad y sus alrededores.
En 1998, se le instalaron luces especiales que cambiaron en 2012 por luces LED. Estas luces modernas permiten mostrar imágenes y colores en su fachada. El mirador para visitantes está a 192 metros de altura.
Contenido
¿Dónde se ubica la Torre Colpatria?
La Torre Colpatria está en un lugar estratégico de Bogotá. Se encuentra en la carrera Séptima con la calle 24. Esta zona es muy importante porque conecta el centro de la ciudad con el occidente y el Aeropuerto Internacional El Dorado.
¿Cómo se construyó la Torre Colpatria?
La construcción de la Torre Colpatria fue un gran desafío. El terreno donde se ubica tiene un tipo de suelo especial que se expande. Por eso, se usaron técnicas de construcción avanzadas para que el edificio fuera muy resistente a los movimientos de tierra.
Se hizo una excavación profunda de 50 metros. Allí se colocaron 24 bases fuertes que sostienen el edificio. Para esto, se usaron más de 6,000 metros cúbicos de concreto.
Diseño y estructura del edificio
La base de la torre tiene forma cuadrada. En el centro, hay otro cuadrado más pequeño que es clave para la estructura. Dentro de este cuadrado central están los trece ascensores, las áreas de servicio y las escaleras.
Las cuatro caras del edificio tienen pilares de concreto y franjas de vidrio verticales. Estas franjas van desde la planta baja hasta la parte más alta. Su propósito es permitir que las oficinas tengan buena ventilación y mucha luz natural.
Además de la torre principal, el complejo incluye un edificio más pequeño de diez pisos. Este edificio complementa la torre y tiene bancos, tiendas, estacionamientos y más oficinas. La firma Obregón, Valenzuela & Cía. Ltda. fue la encargada del diseño.
¿Qué tan alta es la Torre Colpatria?
La Torre Colpatria ha sido un edificio muy alto en la región. En 1979, se convirtió en el edificio más alto de América Latina. Luego, en 1982, fue superada por la Torre Ejecutiva Pemex en Ciudad de México.
Durante 37 años, la Torre Colpatria fue el edificio más alto de Colombia. Sin embargo, en 2015, la estructura del BD Bacatá la superó en altura. Actualmente, ocupa el octavo lugar entre los edificios más altos de Sudamérica.
Carrera de ascenso a la Torre Colpatria
Desde el 8 de diciembre de 2005, se realiza una emocionante carrera llamada "Carrera Ascenso a la Torre Colpatria". En esta competencia, los participantes suben los 980 escalones de la torre.
Esta carrera es parte de la Towerrunning World Cup, un circuito mundial que incluye más de 160 carreras en los edificios más altos del mundo. La carrera de la Torre Colpatria es la última parada de este circuito y donde se entregan los premios finales. Desde 2012, forma parte del grupo de las 18 mejores carreras de ascenso a nivel mundial.
Galería de imágenes
Cronología de altura
Predecesor: Torre Davivienda |
Edificio más alto de Colombia 1978 - 2016 |
Sucesor: BD Bacatá |
Predecesor: Torre Davivienda |
Edificio más alto de América Latina 1978 - 1979 |
Sucesor: Torres del Parque Central |
Más información
- Lista de edificios de América Latina
- Lista de edificios de América del Sur
- Lista de edificios de Colombia
- Lista de edificios de Bogotá
Véase también
En inglés: Torre Colpatria Facts for Kids