Centro Cultural de España en Montevideo para niños
El Centro Cultural de España en Montevideo (conocido como CCE Montevideo) es un lugar muy especial en Uruguay. Se encuentra en la calle Rincón 629, en la zona de la Ciudad Vieja de Montevideo.
Este centro ofrece muchas actividades gratuitas para todas las edades. Puedes disfrutar de exposiciones de arte, talleres para aprender cosas nuevas, charlas interesantes, conciertos de música, ciclos de cine y obras de teatro. ¡Incluso tienen una radio por internet!
Datos para niños Centro Cultural de España en Montevideo |
||
---|---|---|
CCE Montevideo | ||
![]() Centro Cultural de España en 2013
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Montevideo | |
Dirección | Rincón 629, Ciudad Vieja | |
Coordenadas | 34°54′20″S 56°12′10″O / -34.90555556, -56.20277778 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Centro cultural | |
Superficie | 3.000 m² | |
Historia y gestión | ||
Creación | 2003 | |
Inauguración | 2003 | |
Administrador | Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo | |
Director | Paula Olivares Murcia | |
Información del edificio | ||
Protección | Monumento Histórico Nacional desde 1996 | |
Edificio | Casa Mojana | |
Arquitecto | Rafael Lorente Mourelle | |
Información para visitantes | ||
Precio | Gratuito | |
Bus | 21, 60, 100, 102, 137, CA1, CE1, D8 | |
Horario | lunes a viernes de 11 a 19, sábados de 11 a 17 horas | |
CCE Montevideo | ||
Contenido
¿Cuándo se creó el Centro Cultural de España?
El Centro Cultural de España en Montevideo fue fundado en el año 2003. La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo tuvo la idea de crearlo. Su objetivo principal es promover la cultura de España y también apoyar las iniciativas culturales de Uruguay.
Durante muchos años, el periodista Enrique Mrak fue el director de las actividades académicas y culturales. Actualmente, la directora del Centro Cultural de España en Montevideo es Paula Olivares Murcia.
¿Cómo es el edificio del CCE Montevideo?
El edificio donde se encuentra el centro cultural es muy antiguo y tiene mucha historia. Fue construido en 1912 y al principio era una tienda llamada Casa Mojana. Vendían muchas cosas, como herramientas y artículos para el hogar.
En los años ochenta, el gobierno de Uruguay compró el edificio. En 1996, fue declarado Monumento Histórico Nacional. Esto significa que es un lugar muy importante por su valor histórico y cultural.
Ese mismo año, el edificio fue cedido a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo por treinta años. Así, pudieron instalar allí el centro cultural. Las obras de remodelación comenzaron poco después, a cargo de arquitectos reconocidos como Rafael Lorente Mourelle.
¿Qué instalaciones tiene el Centro Cultural de España?
El CCE Montevideo cuenta con espacios muy amplios y modernos. Están diseñados para promover actividades culturales y sociales, y también tienen áreas especiales para niños y jóvenes.
Entre sus instalaciones más importantes, destacan:
- Una sala grande para exposiciones de arte.
- Aulas donde se realizan talleres y actividades en grupo.
- Una mediateca, que es como una biblioteca especial. Allí puedes encontrar libros y documentos sobre la cultura de España y América Latina. Hay temas de arte, literatura, historia, diseño y arquitectura.
En el sótano del edificio hay un auditorio. En 2010, este auditorio recibió el nombre de la famosa actriz uruguaya Estela Medina, en su honor.