robot de la enciclopedia para niños

Central Nuclear H.B. Robinson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Central Nuclear H.B. Robinson
Robinson Nuclear Station seen from Lake Robinson.JPG
Localización
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Localidad Hartsville (Carolina del Sur)
Coordenadas 34°24′10″N 80°09′30″O / 34.4028, -80.1583
Administración
Propietario Duke Energy
Operador Duke Energy
Historia
Estado Operativa
Obras 1967
Inicio de actividad 7 de marzo de 1971
Características
Fabricante Westinghouse Electric
Tipo Reactor de agua a presión
Coste 408.5 millones (2007 USD)
Fin de la licencia 31 de julio de 2030
Energía
Potencia 1 × 2339 MWth
Sitio web oficial

La Central Nuclear H.B. Robinson es una planta de energía muy importante. Se encuentra en Hartsville (Carolina del Sur), en Estados Unidos. Fue la primera planta de energía nuclear comercial en el sureste de Estados Unidos. También fue la más grande del mundo en su momento.

La planta lleva el nombre de H. Burton Robinson. Él fue un ejecutivo importante de la empresa Carolina Power & Light.

¿Qué es la Central Nuclear H.B. Robinson?

Esta central ocupa un área de 20 kilómetros cuadrados. Incluye el lago Robinson, que es su fuente de agua para enfriar el reactor. El lago tiene un tamaño de 910 hectáreas.

¿Cómo funciona la Central H.B. Robinson?

La planta H.B. Robinson utiliza un reactor de agua a presión. Este tipo de reactor fue fabricado por la empresa Westinghouse. Un reactor de agua a presión usa el calor de la energía nuclear para calentar agua. El vapor que se produce mueve unas turbinas para generar electricidad.

Es importante saber que la planta H.B. Robinson no solo usa energía nuclear. La Unidad 1 de esta planta es un generador que funciona con carbón. Esto significa que también produce electricidad quemando carbón.

Seguridad y el entorno de la Central Nuclear H.B. Robinson

Las centrales nucleares tienen planes especiales para la seguridad. La Comisión Reguladora Nuclear (NRC) establece dos zonas de planificación de emergencia. Estas zonas ayudan a proteger a las personas que viven cerca.

Zonas de planificación de emergencia

La primera zona es un círculo de 16 kilómetros alrededor de la planta. Se enfoca en proteger a las personas de la exposición al aire. La segunda zona es más grande, de unos 80 kilómetros. Esta zona se relaciona con la seguridad de los alimentos y líquidos.

En 2010, vivían unas 32.675 personas dentro de la primera zona de 16 km. La población en la zona de 80 km era de unas 893.536 personas. La ciudad de Columbia, la capital del estado, está dentro de esta segunda zona.

¿Hay riesgo de terremotos?

La Comisión Reguladora Nuclear también estudia el riesgo de terremotos. En 2010, estimaron que la posibilidad de un terremoto fuerte que pudiera causar daños importantes en el reactor de Robinson era de 1 entre 66.667 cada año.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: H. B. Robinson Nuclear Generating Station Facts for Kids

kids search engine
Central Nuclear H.B. Robinson para Niños. Enciclopedia Kiddle.