Celera Genomics para niños
Datos para niños Celera Genomics |
||
---|---|---|
Tipo | negocio | |
ISIN | US15100E1064 | |
Fundación | mayo de 1998 | |
Fundador | Craig Venter | |
Sede central | Rockville (Estados Unidos) y Alameda (Estados Unidos) | |
Empresa matriz | Quest Diagnostics | |
Celera Genomics fue una empresa de Estados Unidos que se fundó en mayo de 1998. Fue creada por Applera Corporation y un científico llamado J. Craig Venter. Su principal objetivo era muy ambicioso: descifrar y armar el genoma humano en solo tres años.
El genoma humano es como el "libro de instrucciones" completo de una persona. Contiene toda la información genética que nos hace únicos.
Contenido
¿Qué Hizo Celera Genomics?
Celera Genomics se propuso una tarea gigantesca: leer el código genético de los seres humanos. Para lograrlo, usaron una técnica especial.
El Método "Shotgun" para Leer el ADN
Para descifrar el genoma, Celera Genomics utilizó un método llamado "Shotgun" (escopeta). Imagina que tienes un libro muy grande y quieres leerlo rápidamente.
- Primero, el ADN (que es como el libro) se rompía en muchos pedacitos pequeños.
- Luego, estos pedacitos se copiaban muchas veces.
- Finalmente, usaban computadoras muy potentes (lo que se conoce como bioinformática) para buscar partes que se superpusieran. Así, podían unir los pedacitos en el orden correcto, como si armaran un rompecabezas gigante.
Un Gran Logro en 2001
En el año 2001, Celera Genomics logró un hito importante. Publicaron un primer borrador del genoma humano en la revista científica Science. Este borrador incluía información de cinco genomas de personas de diferentes orígenes. Uno de esos genomas era el de su propio director, Craig Venter.
Contribuciones a la Medicina
Además de su trabajo en el genoma, Celera Genomics también investigó para desarrollar nuevas moléculas y medicinas. Un ejemplo de esto es el Ibrutinib, un medicamento que se usa para ayudar a tratar ciertas enfermedades.
Véase también
En inglés: Celera Corporation Facts for Kids
- Ibrutinib
- Inhibidor de la tirosina quinasa
- Organización del Genoma Humano