robot de la enciclopedia para niños

Cecilia Berdichevski para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cecilia Berdichevsky
Cecilia Berdichevsky with Clementina.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Mirjam Tuwjasz
Nacimiento 30 de marzo de 1925
Vidzy, Polonia
Fallecimiento 28 de febrero de 2010
Avellaneda (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Educación
Educada en Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Programadora
Empleador Universidad de Buenos Aires (1961-1966)

Cecilia Berdichevsky (nacida el 30 de marzo de 1925 en Vidzy, Polonia, y fallecida el 28 de febrero de 2010 en Avellaneda, Argentina) fue una destacada programadora argentina. Se la considera una pionera en el campo de la informática y fue una de las primeras personas en trabajar con la computadora Clementina en Argentina. Después de un período de cambios en la universidad, comenzó a trabajar en una empresa de tecnología.

¿Quién fue Cecilia Berdichevsky?

Sus primeros años y llegada a Argentina

Cecilia Berdichevsky nació con el nombre de Mirjam Tuwjasz el 30 de marzo de 1925 en Vidzy, una localidad que en ese momento formaba parte de Polonia y hoy se encuentra en Bielorrusia.

Cuando tenía solo cuatro años, su familia se mudó a Argentina. Primero llegó su padre, y luego su madre, Hoda, y ella se unieron a él. En Argentina, Mirjam adoptó el nombre de Cecilia.

Pasó su infancia en Avellaneda, una ciudad en la provincia de Buenos Aires. En 1951, Cecilia se casó con Mario Berdichevsky, quien era médico.

¿Cómo se convirtió en una pionera de la informática?

Sus estudios y el inicio de su carrera

Cecilia Berdichevsky estudió matemáticas en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Fue allí donde tuvo sus primeros contactos con el mundo de la informática.

Tomó clases con importantes programadores de la época, como la inglesa Cicely Popplewell y el español Ernesto García Camarero. Gracias a su dedicación, se convirtió en la primera programadora de la primera gran computadora que llegó a Argentina.

Su trabajo con Clementina y en el extranjero

La computadora Clementina fue un hito para la tecnología en Argentina. Cecilia fue fundamental en su operación y desarrollo.

En 1962, Cecilia obtuvo una beca que le permitió trabajar en la Unidad de Computación de la Universidad de Londres. Luego, continuó su experiencia profesional en Francia. Regresó a Argentina en 1963, aplicando todo lo aprendido.

Además de ser programadora, Cecilia también fue Jefa de Trabajos Prácticos de Cálculo Numérico I. En esta materia, el profesor principal era Manuel Sadosky, una figura muy importante en la informática argentina.

Proyectos y consultoría después de la universidad

Después de su etapa en la universidad, Cecilia Berdichevsky trabajó en varias empresas relacionadas con la tecnología. Algunas de ellas fueron ACT e IBIZA.

En 1984, asumió un puesto importante como subgerente General del Centro de Cómputos de la Caja de Ahorro. Incluso después de jubilarse, siguió activa como consultora en informática. Participó en proyectos significativos y colaboró con organismos internacionales, como el PNUD.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cecilia Berdichevsky Facts for Kids

kids search engine
Cecilia Berdichevski para Niños. Enciclopedia Kiddle.