Cañón Sabino para niños
Datos para niños Cañón Sabino |
||
---|---|---|
Sabino Canyon | ||
![]() Vista del lugar
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
Estado | ![]() |
|
Ciudad cercana | Tucson | |
Coordenadas | 32°19′00″N 110°49′01″O / 32.3167, -110.817 | |
El Cañón Sabino (en inglés: Sabino Canyon) es un lugar natural muy especial. Se encuentra en las montañas de Santa Catalina, al norte de Tucson, en Arizona, Estados Unidos. Es parte del Bosque Nacional Coronado.
Este cañón es un sitio muy popular para que la gente de la zona y los turistas disfruten de la naturaleza. Aquí puedes caminar, hacer senderismo o incluso pasear a caballo.
Contenido
¿Qué hace especial al Cañón Sabino?
El Cañón Sabino es conocido por su belleza natural. Aunque está cerca del desierto, tiene cascadas grandes a lo largo del arroyo Sabino. Hay puentes pequeños que te ayudan a cruzar el agua.
Vida silvestre en el cañón
En este lugar viven muchos animales interesantes. Puedes encontrar ciervos, jabalíes, zorrillos y tortugas. También hay serpientes de cascabel y pumas, así que es importante ser cuidadoso y respetar su espacio.
Historia del Cañón Sabino
La historia del Cañón Sabino incluye eventos naturales importantes.
El terremoto de 1887
En el año 1887, hubo un terremoto fuerte en el norte de México. Este temblor fue tan poderoso que movió rocas enormes. Estas rocas se desprendieron de las paredes del cañón y cayeron al valle.
Administración del Servicio Forestal
En 1905, se creó el Servicio Forestal de Estados Unidos. Desde entonces, esta organización se encarga de cuidar y proteger el Cañón Sabino. Su trabajo es asegurar que este hermoso lugar se mantenga seguro y natural para todos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sabino Canyon Facts for Kids