Cazadores de huracanes para niños
Los Cazadores de huracanes son equipos especiales de aviones y personas que vuelan directamente hacia los ciclones tropicales para estudiarlos de cerca. Su misión es recoger información importante sobre estas grandes tormentas, como los huracanes y tifones, que se forman en el océano Atlántico y el océano Pacífico.
Estos equipos son muy importantes porque, aunque los satélites meteorológicos nos ayudan mucho a ver las tormentas desde el espacio, no pueden medir todo. Por ejemplo, los satélites no pueden saber con exactitud la presión del aire dentro del ojo de un huracán o la velocidad precisa del viento. Los Cazadores de huracanes sí pueden hacerlo, volando dentro de la tormenta.
En Estados Unidos, estos equipos están formados por personal de la Fuerza Aérea y de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). En otras partes del mundo, como el océano Índico y el Pacífico occidental, a veces se les llama "cazadores de tifones".

Contenido
¿Quiénes son los Cazadores de Huracanes?
El Escuadrón 53 de Reconocimiento Meteorológico de la Fuerza Aérea (USAFR 53d WRS)
Este es el único grupo militar en el mundo dedicado a volar dentro de las tormentas. Tienen su base en Mississippi, Estados Unidos. El nombre "Cazadores de huracanes" se empezó a usar para sus misiones en 1946.
Los Cazadores de huracanes de la Fuerza Aérea vuelan en misiones por una gran parte del Océano Atlántico y hasta las Islas Hawaianas. A veces, incluso han volado hacia tifones en el Océano Pacífico. Usan aviones especiales llamados Lockheed WC-130J. Estos aviones vuelan directamente hacia el centro de los huracanes, entrando varias veces en el ojo de la tormenta a diferentes alturas, desde 150 metros hasta 3000 metros.
Los Cazadores de Huracanes de la NOAA
Este equipo está formado por civiles y miembros del Cuerpo de la NOAA. Su trabajo principal es la vigilancia, investigación y reconocimiento de tormentas. Usan aviones con muchos instrumentos, incluyendo radares meteorológicos avanzados.
Hasta hace poco, tenían su base en Tampa, Florida, pero en 2017 se mudaron a Lakeland, Florida. La NOAA utiliza dos tipos de aviones:
- Dos aviones Lockheed WP-3D Orion: Son como laboratorios voladores, equipados para medir la atmósfera y usar radares dentro de los ciclones tropicales y las tormentas de invierno.
- Un jet G-IV Gulfstream: Este avión vuela a gran altura (más de 12 kilómetros) para recoger datos sobre los vientos en las capas superiores e inferiores de la atmósfera. Esta información es muy importante para los modelos de computadora que predicen la trayectoria y la fuerza de los huracanes que podrían afectar a Estados Unidos.
¿Por qué es importante su trabajo?
El trabajo de los Cazadores de huracanes es crucial para entender mejor cómo se forman y se mueven las tormentas. Los datos que recogen ayudan a los meteorólogos a hacer pronósticos más precisos. Esto permite a las personas en las zonas afectadas prepararse mejor y tomar decisiones importantes para su seguridad. Es un trabajo desafiante y muy valioso.
Investigando el Huracán Guillermo
En 1997, los Cazadores de huracanes investigaron de cerca el huracán Guillermo. Usaron globos especiales para registrar cómo la tormenta se hacía más fuerte, obteniendo información muy detallada de este proceso.
En la televisión
Existe una serie de televisión llamada "Hurricane Hunters" que muestra el trabajo del Escuadrón 53 de Reconocimiento Meteorológico de la Fuerza Aérea. Se estrenó en 2012 en el canal The Weather Channel.
Véase también
En inglés: Hurricane hunters Facts for Kids