Cayos de Caña Gorda para niños
Datos para niños Isla de Guilligan |
||
---|---|---|
Isla de Guilligan | ||
Ubicación geográfica | ||
Mar | Mar Caribe | |
Coordenadas | 17°56′32″N 66°52′17″O / 17.9421902, -66.8712865 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Guánica | |
Municipio | Municipio de Guánica | |
Características generales | ||
Superficie | 0,18 | |
Población | ||
Capital | no tiene | |
Población | Deshabitado hab. | |
Densidad | 0 hab./km² | |
Mapa de localización | ||
![]() |
||
La Isla de Guilligan es parte de un grupo de tres pequeñas islas llamadas Cayos de Caña Gorda. Estas islas se encuentran en la costa suroeste de Puerto Rico, cerca del municipio de Guánica. Son un lugar especial cubierto de manglares y no tienen habitantes permanentes.
Los Cayos de Caña Gorda tienen una superficie total de aproximadamente 18 hectáreas. Se ubican en el Mar Caribe, en las coordenadas 17°56′32″N 66°52′17″O. Pertenecen al barrio Caranero, dentro del municipio de Guánica.
Contenido
¿Cuáles son los Cayos de Caña Gorda?
Este grupo está formado por tres cayos principales:
- Isla Ballena: Es el cayo del este. Está muy cerca de la isla principal de Puerto Rico, separada por un canal de solo 20 metros de ancho en un lugar llamado Punta Ballena.
- Isla de Guilligan (o Cayo Aurora): Es el cayo del oeste. Se le conoce popularmente como Isla de Guilligan por una famosa serie de televisión. Para llegar a ella, se necesita un barco, ya que está a unos 600 metros de la costa en Punta Jacinto. Esta isla tiene playas que están abiertas al público.
- Cayo Honda: Este es el cayo central, ubicado entre Isla Ballena y la Isla de Guilligan.
¿Qué vida marina se encuentra en la Isla de Guilligan?
La Isla de Guilligan está rodeada de arrecifes de coral. Estos arrecifes son como ciudades submarinas donde viven muchos tipos de peces y otras criaturas marinas. Es un ecosistema muy importante para la vida silvestre del océano.
En estos arrecifes, se pueden encontrar diversas especies de peces. Algunos de ellos son el Pez Capitán y el Mero Cabrilla, que son especies que necesitan protección especial para asegurar su supervivencia.
Datos interesantes sobre la Isla de Guilligan
La superficie total de los Cayos de Caña Gorda es de 0,18 km², lo que equivale a 177.606 metros cuadrados. Aunque no hay personas viviendo en los cayos, son un destino popular para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y la belleza del Mar Caribe.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cayos de Caña Gorda Facts for Kids
- Geografía de Puerto Rico
- Geografía de América
- Anexo:Islas de Puerto Rico
- Anexo:Islas del mar Caribe