robot de la enciclopedia para niños

Cava Gran para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Cava Gran o Arquetjà en Agres
Cava Gran o Arquetjà en Agres, Alicante.

El Cava Gran, también conocido como Arquetjà, es un antiguo pozo de nieve que se encuentra en la sierra Mariola, en el municipio de Agres (Provincia de Alicante). Fue construido en el siglo XVII y es uno de los pozos de nieve más grandes y mejor conservados de la zona, especialmente en las laderas que miran al norte de las sierras de Aitana, la Carrasqueta y la propia Mariola.

Cava Gran: Un Gigante de Hielo en la Sierra Mariola

Los pozos de nieve, como el Cava Gran, eran construcciones muy importantes en el pasado. Se usaban para recoger y guardar la nieve durante el invierno, que luego se convertía en hielo. Este hielo se utilizaba para conservar alimentos, enfriar bebidas o incluso con fines medicinales, antes de que existieran los refrigeradores modernos.

¿Qué es un Pozo de Nieve y Para Qué Servía?

Un pozo de nieve es una estructura, generalmente subterránea o semienterrada, diseñada para almacenar grandes cantidades de nieve. La nieve se compactaba y se cubría con materiales aislantes, como paja o tierra, para que se mantuviera helada durante muchos meses. El Cava Gran estuvo en funcionamiento hasta el año 1906, lo que demuestra su utilidad durante siglos.

Descubriendo las Medidas y la Forma de Cava Gran

El Cava Gran es realmente impresionante por sus dimensiones. Tiene un diámetro de casi 15 metros y una profundidad de 12 metros, lo que le permitía almacenar hasta 1.960 metros cúbicos de nieve. Su forma exterior es hexagonal, es decir, tiene seis lados.

Detalles de su Construcción y Diseño

Por dentro, el pozo es cilíndrico. Para sostener el techo, que hoy ya no existe, se construyeron seis arcos de piedra con forma apuntada que salían de la pared interior. El techo terminaba en una pieza central con forma de piña. El Cava Gran tenía una abertura lateral por donde se sacaba el hielo. Además, en cada uno de los seis lados exteriores, había un hueco por donde se introducía la nieve que se recogía.

Junto al pozo, hay un muro con forma poligonal. Este muro se construyó para hacer más fuerte el gran hueco interior y crear una plataforma. Toda la estructura está hecha con mampostería, que son piedras unidas con mortero, y tiene refuerzos de sillares (piedras grandes y bien talladas) en las esquinas, los arcos y los dinteles (las piezas horizontales que soportan el peso sobre una abertura).

kids search engine
Cava Gran para Niños. Enciclopedia Kiddle.