Caterina Scarpellini para niños
Datos para niños Caterina Scarpellini |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de octubre de 1808 Foligno (Estados Pontificios) |
|
Fallecimiento | 28 de noviembre de 1873 Roma (Reino de Italia) |
|
Sepultura | Cementerio comunal monumental Campo Verano | |
Familia | ||
Cónyuge | Erasmo Fabri Scarpellini | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónoma y científica | |
Área | Astronomía y meteorología | |
Miembro de | Société Impériale des Naturalistes de Moscou | |
Caterina Scarpellini fue una destacada científica italiana que vivió en el siglo XIX. Nació en Foligno, Italia, el 29 de octubre de 1808, y falleció en Roma el 28 de noviembre de 1873. Se dedicó al estudio de las estrellas y el clima, siendo una importante astrónoma y meteoróloga.
Contenido
¿Quién fue Caterina Scarpellini?
Caterina Scarpellini es recordada como una de las pocas mujeres científicas de su época. Su pasión por el conocimiento la llevó a hacer importantes descubrimientos y a establecer proyectos que beneficiaron a la ciencia.
Sus primeros años y formación
Caterina nació en la ciudad de Foligno. Cuando tenía 18 años, se mudó a Roma. Allí, comenzó a trabajar como ayudante de su tío, Feliciano Scarpellini. Él era un científico y dirigía el Observatorio Romano del Campidoglio, un lugar donde se observan los astros.
Gracias a esta experiencia, Caterina aprendió mucho sobre astronomía y meteorología. También fue parte de la Accademia dei Georgofili en Florencia, que era una importante sociedad científica.
Descubrimientos y aportes científicos
Caterina Scarpellini realizó varios trabajos importantes. Uno de sus logros más notables fue el descubrimiento de un cometa el 1 de abril de 1854. Este hallazgo demostró su habilidad y dedicación en la observación del cielo.
Además, en 1856, estableció una estación meteorológica en Roma. Este lugar servía para estudiar el clima y registrar datos sobre el tiempo. Su trabajo ayudó a entender mejor los fenómenos atmosféricos.
Un reconocimiento duradero
El esfuerzo y la dedicación de Caterina Scarpellini fueron reconocidos. En 1872, el gobierno italiano le otorgó un reconocimiento oficial por su valiosa labor científica. Falleció un año después, en 1873.
Como homenaje a su legado, uno de los cráteres del planeta Venus lleva su nombre. Esto asegura que su contribución a la ciencia sea recordada por siempre.