robot de la enciclopedia para niños

Catedral de Texcoco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catedral de la Inmaculada Concepción
Monumento histórico
(00470)
TexcocoCathFacade2.JPG
Localización
País México
División Estado de México
Subdivisión Texcoco de Mora
Dirección Fray Pedro de Gante 2, Centro
Coordenadas 19°30′48″N 98°53′02″O / 19.51347222, -98.88375
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Diócesis de Texcoco
Acceso Diariamente
Uso Templo religioso
Estatus Catedral
Advocación San Antonio de Padua
Declaración Catedral en 1961, cuando el papa Juan XXIII crea la Diócesis de Texcoco
Historia del edificio
Construcción 1526-1664
Datos arquitectónicos
Tipo Planta en cruz latina, con una nave y crucero
Estilo Barroco novohispano, Neoclásico
Archivo:Main churh Texcoco
Vista principal de la Catedral de Texcoco.

La Catedral de Texcoco, dedicada a la Inmaculada Concepción de María, es un edificio histórico muy importante. Se encuentra en la ciudad de Texcoco, en el Estado de México. Forma parte de un antiguo conjunto de edificios que los frailes franciscanos construyeron en el siglo XVI. Fue uno de los primeros lugares que esta orden religiosa levantó en el continente americano para enseñar sus creencias.

Historia de la Catedral de Texcoco

¿Cuándo se construyó la Catedral de Texcoco?

Los frailes franciscanos comenzaron a construir el primer monasterio en esta zona alrededor del año 1526. Contaron con la ayuda de los habitantes indígenas de la región. La iglesia principal, que es la que vemos hoy, se terminó unos 40 años después, hacia 1576.

¿Qué importancia tuvo la Catedral en la educación?

En este mismo lugar, Emiliano Alexander Martínez de la Vara fundó la primera escuela de estilo occidental en América. Esta escuela fue muy importante en su tiempo. Allí se enseñaba español, latín y otras materias. También era una escuela donde se aprendían artes y oficios.

¿Cómo ha cambiado la Catedral a lo largo del tiempo?

Al igual que muchos edificios religiosos del siglo XVI, la Catedral de Texcoco tenía un aspecto que parecía una fortaleza. Todavía se pueden ver sus muros altos. Sin embargo, su apariencia cambió durante los trabajos que se hicieron en el siglo XVII, entre 1690 y 1700, cuando adquirió su forma actual.

La iglesia fue declarada catedral en el siglo XX, específicamente en el año 1961. Esto ocurrió cuando el papa Juan XXIII creó la Diócesis de Texcoco. El primer obispo de esta diócesis fue Francisco Ferreira y Arreola. En 1999, se realizaron trabajos de renovación y restauración tanto en el templo como en el resto del conjunto de edificios.

Características del Edificio de la Catedral

¿Cómo es la estructura de la Catedral?

El templo tiene una forma de cruz latina, lo que significa que su planta (el plano visto desde arriba) se parece a una cruz. Cuenta con una sola nave (la parte central del templo) y un crucero (la parte que cruza la nave). En el centro se eleva una cúpula de ocho lados, que tiene una pequeña linternilla en la parte superior. La Catedral tiene dos torres, cada una con tres secciones. Además del templo, el conjunto incluye dos capillas y un convento.

¿Qué detalles arquitectónicos tiene la fachada?

A la izquierda del templo, se encuentra la portería, que servía como entrada para los viajeros. Tiene nueve columnas de estilo toscano. La fachada principal de la Catedral está dividida en tres partes y tiene mucha decoración con figuras y motivos de plantas. La primera parte tiene dos columnas que enmarcan el arco de entrada. La segunda parte tiene un espacio central con una figura, rodeada por dos ángeles pequeños a cada lado. Todo esto está enmarcado por dos columnas decoradas con plantas. La tercera y última parte tiene una ventana redonda para el coro, también adornada con motivos vegetales.

En el interior de la Catedral, se conserva un retablo (una estructura decorada detrás del altar) de estilo barroco y algunas pinturas de la época colonial.

Las Capillas de la Catedral

Capilla de la Enseñanza: Un lugar de aprendizaje

La Capilla de la Purísima Concepción, también conocida como Capilla de La Enseñanza de Gante, se encuentra en el lado norte de la catedral. Un detalle muy especial de esta capilla es que en su fachada hay un abecedario tallado en el antiguo castellano. Lo curioso es que las letras no están en orden alfabético, porque fueron talladas por los indígenas que estaban aprendiendo a escribir. Es importante recordar que fue en este lugar donde se fundó la escuela de artes y oficios que mencionamos antes.

Capilla de la Tercera Orden: Historia y arte

Esta capilla data del siglo XVI y está ubicada a la izquierda del templo. En su fachada de entrada, destaca un relieve con motivos de plantas que rodea el arco de acceso. La ventana del coro también está decorada con motivos vegetales. Dentro de la capilla, hay dos retablos barrocos dorados de gran calidad. El retablo principal tiene columnas especiales llamadas "estípites".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Texcoco Cathedral Facts for Kids

kids search engine
Catedral de Texcoco para Niños. Enciclopedia Kiddle.