robot de la enciclopedia para niños

Catedral de Santa María (Ciudadela) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catedral de Santa María
bien de interés cultural
Menorca 2022 - west façade.jpg
Localización
País España
Comunidad Islas Baleares
Isla Menorca
Localidad Ciudadela
Dirección Plaza de la Catedral
Coordenadas 40°00′06″N 3°50′16″E / 40.00175, 3.83763889
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Menorca
Orden Clero secular
Advocación Santa María
Patrono Virgen María
Historia del edificio
Fundación siglo XIII
Construcción 1300-1365
Datos arquitectónicos
Tipo Catedral y basílica menor
Estilo Arquitectura gótica
Código RI-51-0010904
Declaración 3 de junio de 1931
Sitio web oficial

La Catedral de Santa María es un edificio religioso muy importante. Se encuentra en el centro de Ciudadela, en la isla de Menorca, España. Es una catedral y también una basílica menor. Su estilo principal es el gótico.

Fue construida entre los siglos XIII y XIV. Su construcción fue ordenada por el rey Alfonso III de Aragón. Esto ocurrió después de que la isla de Menorca pasara a formar parte de su reino en el año 1287. La catedral fue reconocida como tal en 1795. En 1953, el Papa Pío XII le dio el título de basílica menor.

Historia de la Catedral de Santa María

Archivo:Ciudadela (Menorca)
Ábside de la Catedral de Santa María.

La construcción de la catedral comenzó en el año 1300. Se terminó en 1362. Fue construida sobre el lugar de una antigua mezquita. Todavía se pueden ver los arcos de un antiguo minarete en su campanario.

Eventos Importantes y Cambios en el Edificio

A lo largo de los años, la catedral ha sufrido varios cambios. En 1558, un ataque causó daños en el interior y debilitó sus estructuras. Por eso, en 1626, una parte del edificio se derrumbó.

A finales del siglo XVI, se construyó la capilla del Santísimo. Esta capilla tiene un estilo neoclásico. Fue restaurada en el siglo XVIII, cuando la isla estuvo bajo el gobierno de los británicos y, por un tiempo, de los franceses. A finales del siglo XVII, se añadió la capilla de las Almas, de estilo barroco, que también fue restaurada.

En el siglo XIX, la iglesia de Santa María de Ciudadela tuvo cambios importantes. Se añadió una fachada principal de estilo neoclásico en 1813. Esta fachada cubrió el antiguo portal gótico.

Restauraciones y el Órgano Actual

En 1936, durante un periodo de conflicto, la catedral sufrió daños. Perdió muchos de sus objetos y documentos importantes. Después de este periodo, se hicieron muchas restauraciones. Se crearon réplicas de algunas reliquias religiosas.

En 1986, se inició un gran proceso de restauración. Se trabajó tanto en el interior como en el exterior del edificio. Gracias a esto, la catedral recuperó su forma original. Ahora se puede apreciar mejor su espacio y la luz que entra por sus grandes vidrieras. Estas características son típicas del estilo gótico catalán.

Actualmente, la catedral cuenta con un órgano moderno. Fue construido en 1993 por Gabriel Blancafort. Este órgano se encuentra sobre el portal del reloj y es conocido como el órgano Blancafort.

Capillas de la Catedral

La Catedral de Santa María tiene varias capillas importantes:

  • Capilla de San Antonio
  • Capilla del Carmen
  • Capilla de la Piedad
  • Capilla de la Penitencia
  • Capilla del Bautismo
  • Capilla de Santa Escolástica
  • Capilla de la Madre de Dios del Roser
  • Capilla de San José

La capilla más destacada es la capilla barroca de les Ànimes (de las Ánimas), que data del siglo XVIII.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ciutadella de Menorca Cathedral Facts for Kids

kids search engine
Catedral de Santa María (Ciudadela) para Niños. Enciclopedia Kiddle.