Catedral de San Esteban (Phoenix) para niños
Datos para niños Catedral de San Esteban |
||
---|---|---|
St. Stephen Cathedral | ||
![]() Vista de la catedral
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | Phoenix | |
Dirección | Phoenix | |
Coordenadas | 33°33′24″N 112°02′52″O / 33.55676667, -112.04766389 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica (rito bizantino ruteno) | |
Diócesis | Eparquía de Santa María del Patrocinio en Phoenix | |
Fundación | 1968 | |
Mapa de localización | ||
Mapa
|
||
Sitio web oficial | ||
La Catedral de San Esteban, también conocida como la Catedral Católica Bizantina de Phoenix, es un importante edificio religioso en Phoenix, Arizona, Estados Unidos. Esta catedral pertenece a la Iglesia católica y sigue el rito bizantino ruteno. Es la iglesia principal de la eparquía de Santa María del Patrocinio en Phoenix.
Contenido
La Catedral de San Esteban en Phoenix
La Catedral de San Esteban es un lugar de culto especial. Se encuentra en la ciudad de Phoenix, en el estado de Arizona. Es un centro para la comunidad católica que sigue el rito bizantino.
¿Qué es el rito bizantino?
Dentro de la Iglesia católica, existen diferentes maneras de celebrar la fe. A estas maneras se les llama "ritos". El rito bizantino es uno de ellos. Se originó en el Imperio Bizantino (hoy Estambul, Turquía). Tiene sus propias tradiciones, cantos y formas de celebrar la misa, que se llama "Liturgia Divina".
¿Cómo se fundó la Catedral de San Esteban?
La historia de la Catedral de San Esteban comenzó hace muchos años. En 1956, algunas familias católicas de rito bizantino se mudaron a la parte oeste de Estados Unidos. Querían tener su propia iglesia en Phoenix.
Diez años después, en 1966, pidieron formalmente permiso para crear una parroquia. El obispo Nicolás Elko de Pittsburgh les dio su aprobación. En 1968, lograron comprar un edificio que antes era otra iglesia.
La primera Liturgia Divina en este nuevo lugar se celebró el Domingo de Pascua de 1968. Poco después, el 28 de junio de 1968, el obispo Stephen Kocisko dedicó oficialmente la iglesia. La nombró en honor a San Esteban, quien fue un importante santo. El Padre Paul Bovankovich fue el primer sacerdote a cargo de la parroquia.
Características y adiciones importantes
Con el tiempo, la catedral ha crecido y se ha mejorado. En 1974, se construyeron una casa para el sacerdote (llamada rectoría) y un salón para eventos de la comunidad. En 1991, se añadió un columbario. Este es un lugar donde se guardan las urnas con las cenizas de las personas.
Véase también
En inglés: St. Stephen Cathedral (Phoenix, Arizona) Facts for Kids
- Iglesia católica en los Estados Unidos
- Arquitectura de las catedrales y las grandes iglesias