robot de la enciclopedia para niños

Catedral Metropolitana de Oaxaca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Oaxaca
Monumento histórico
(00367)
Catedral de Oaxaca (5753698372).jpg
Localización
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Oaxaca
Subdivisión Oaxaca de Juárez
Dirección Centro histórico de Oaxaca de Juárez
Coordenadas 17°03′41″N 96°43′30″O / 17.061518, -96.725093
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Arquidiócesis de Antequera (Oaxaca)
Acceso Diariamente
Uso Templo religioso
Estatus Catedral
Advocación Asunción de María
Dedicación 1640
Historia del edificio
Fundación 1733
Fundador Vasco de Quiroga
Construcción 1535-1733
Datos arquitectónicos
Estilo Barroco novohispano
Sitio web oficial

La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción es un edificio muy importante en la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Es la iglesia principal de la Arquidiócesis de Antequera. Su construcción comenzó en el año 1535. Fue dedicada oficialmente el 12 de julio de 1733. Esta catedral está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción.

Historia de la Catedral de Oaxaca

¿Cuándo se construyó la primera catedral?

La primera versión de este edificio empezó a levantarse alrededor de 1535. Tenía tres naves (pasillos principales) y un techo de paja. Era una construcción muy sencilla. Mientras se construía, las ceremonias importantes se hacían en el templo de San Juan de Dios.

¿Cuándo se convirtió en catedral?

La iglesia comenzó a funcionar como catedral en 1640. A finales del siglo XVII, se le añadieron capillas a los lados y se construyeron las bóvedas (techos curvos) de las naves.

¿Por qué se reconstruyó la catedral?

En 1724, Miguel de Sanabria fue el encargado de iniciar la construcción de un nuevo edificio. El anterior había sufrido daños por los temblores, que son comunes en la zona de Oaxaca. Por eso, la nueva catedral, al igual que otros templos de la ciudad, se hizo con paredes muy gruesas y fuertes. Esta nueva construcción se terminó en 1733.

Finalmente, en 1740, se inició la última etapa de construcción. Se colocaron puertas especiales traídas de Europa y lámparas de Florencia. Doce años después, la entrada principal quedó terminada.

Durante el siglo XIX, no hubo grandes cambios o construcciones. Solo se reemplazó la parte superior de la fachada principal por una torre con campanario alrededor de 1890.

Características del Edificio de la Catedral

Archivo:Entranceway of the cathedral of the city of oaxaca
Entrada de la catedral.

¿Cómo es el interior de la catedral?

El área del presbiterio (la parte cercana al altar) tiene acabados de mármol griego. Allí se encuentra una hermosa escultura de bronce de la Virgen de la Asunción. Esta obra fue creada por el artista italiano Todolini.

¿Qué detalles tiene la fachada principal?

La fachada principal tiene tres partes y un estilo llamado barroco. En la primera parte, hay tres puertas con arcos redondos. A los lados de la puerta central, hay esculturas de San Pedro y San Pablo.

En la segunda parte, se ve una imagen de piedra tallada de Nuestra Señora de la Asunción. Ella aparece sobre nubes y pequeños querubines. A un lado están San Marcial y San José, y al otro, San Cristóbal y San Pedro Mártir.

En el centro de la tercera parte, hay un panel que representa un cáliz (una copa sagrada). Alrededor, un manto es sostenido por ángeles entre nubes. Encima de la entrada, se representa al Espíritu Santo como una paloma, con sus alas extendidas y emanando luz. También hay un barandal de hierro forjado.

¿Qué pasó con las torres de la catedral?

Las torres que ves hoy no son las originales. Las primeras torres se cayeron en 1931 debido a un terremoto. En la parte sur de la catedral, hay un reloj que fue un regalo del rey Fernando VII a Oaxaca.

Dentro de la catedral, en la última capilla a la izquierda, se encuentra la imagen del Señor del Rayo. En la segunda capilla de la derecha, se guardan los restos de la Cruz de Huatulco. En la entrada principal, también puedes ver una representación de la Virgen del Perdón.

La entrada sur de la catedral tiene en el centro una imagen de Santa Rosa de Lima. También hay una ventana con un vitral que muestra a la Virgen María, protegida por una reja de hierro forjado.

Galería de imágenes

kids search engine
Catedral Metropolitana de Oaxaca para Niños. Enciclopedia Kiddle.