Catedral de Irapuato para niños
Datos para niños Catedral de La Limpia Concepción de María |
||
---|---|---|
Monumento histórico (03258) |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | Guanajuato | |
Subdivisión | Irapuato | |
Dirección | Centro histórico de Irapuato | |
Coordenadas | 20°40′30″N 101°20′48″O / 20.675, -101.3466667 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Diócesis de Irapuato | |
Acceso | Diariamente | |
Uso | Templo religioso | |
Estatus | Catedral | |
Advocación | Nuestra Señora de La Limpia Concepción | |
Declaración | Catedral en 2004, cuando el papa Juan Pablo II crea la Diócesis de Irapuato. | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Planta en cruz latina, con una nave y crucero | |
Estilo | Barroco | |
Materiales | Cantera | |
Nave principal | Una nave | |
Torres | Una torre | |
Campanarios | Un campanario | |
La Catedral de Irapuato es un edificio religioso muy importante en la ciudad de Irapuato, México. Está dedicada a Nuestra Señora de la Limpia Concepción de María. Es la iglesia principal de la diócesis de Irapuato y es donde trabaja el obispo. Se encuentra justo enfrente de la Plaza Monumental Miguel Hidalgo. En el año 2004, el papa Juan Pablo II le dio el título de catedral.
Contenido
Historia de la Catedral de Irapuato
Esta catedral es una joya del estilo barroco mexicano. También es muy valiosa por su historia, que se remonta a la época colonial. No se sabe la fecha exacta en que se construyó. Sin embargo, un registro de 1631 ya la mencionaba como una parroquia.
Originalmente, la iglesia se dedicó a la Limpia Concepción de María. Esto se puede ver en su hermosa fachada. Tiene columnas talladas, nichos y racimos de frutas. En la parte superior de la fachada, hay una imagen de Nuestra Señora bajo esta advocación.
¿Cómo es el edificio de la Catedral?
El diseño de la catedral tiene forma de cruz. Esto muestra la importancia que tuvo cuando Irapuato se convirtió en un lugar de reunión. Allí se realizaba el trabajo de evangelización de las personas de los alrededores.
La catedral tiene tres entradas principales. Cada una de ellas cuenta una historia importante. La entrada principal, que mira hacia el frente, está dedicada a María. La entrada del lado este, que mira hacia el templo de San José, tiene el nombre de José en latín. La última entrada, que mira hacia el oeste, está dedicada a Jesucristo. Esto se sabe por un símbolo especial (JHS) que aparece sobre ella. El gran patio de la catedral fue modificado en 1964.
El interior de la Catedral
Como muchas iglesias católicas de estilo barroco, el interior de la Catedral de Irapuato tiene forma de cruz latina. Su techo es una bóveda de cañón, que es un tipo de techo curvo. También tiene arcos poligonales. A pesar de que Irapuato era una localidad pequeña en ese tiempo, el interior de la catedral es muy amplio.
La Virgen de la Soledad: Una historia de fe
Desde el siglo XVII, la imagen de la Virgen de la Soledad ha sido muy importante para la gente de Irapuato. Su origen no se conoce con seguridad. Existe una leyenda que cuenta que la imagen llegó a Irapuato en un cajón. Este cajón era llevado por una mula, pero no tenía a nadie que la guiara.
La imagen de la Santísima Virgen de la Soledad es una de las esculturas más antiguas de la Diócesis de Irapuato. Está hecha de madera. Representa a la Virgen María con una expresión de tristeza y un rostro pálido. Esto muestra el dolor y la soledad que sintió al ver a su hijo Jesús. Sus manos están juntas, cerca de su corazón, y sus ojos también reflejan un gran dolor.
La devoción de los habitantes de Irapuato por esta imagen comenzó el 30 de abril de 1811. En esa fecha, un guerrillero llamado Albino "El Manco" García atacó la ciudad. Durante el ataque, una bala de cañón atravesó el techo del Templo de la Soledad. Sin embargo, aunque cayó dentro del templo, nadie que estaba en misa resultó herido. Debido a este evento y otros que siguieron, el obispo de Michoacán, Don Manuel Abad y Queipo, decidió que el 30 de abril sería el día de su celebración, a partir de 1813.
Más tarde, el 30 de abril de 1922, la imagen fue coronada. Esto fue posible gracias al trabajo del Obispo Emeterio Valverde y del sacerdote Martín Lawers.
El sacerdote Félix Castro Morales ha dicho que la Virgen de la Soledad está muy presente en la vida de los irapuatenses. Desde que llegó en el siglo XVII, la gente de Irapuato ha acudido a ella en momentos difíciles. Por ejemplo, durante enfermedades, sequías, inundaciones o conflictos. Siempre se han sentido protegidos por la Santísima Virgen María de la Soledad. Ella ocupa un lugar muy especial en el corazón de la gente y en la arquitectura de su Santuario.
Véase también
En inglés: Irapuato Cathedral Facts for Kids