Catedral de Ardfert para niños
Datos para niños Catedral de Ardfert |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Catedral | |
Estilo | arquitectura gótica | |
Catalogación | Monumento Nacional | |
Localización | Ardfert (Irlanda) | |
Coordenadas | 52°20′46″N 9°41′13″O / 52.346, -9.687 | |
Culto | catolicismo | |
La Catedral de Ardfert (en irlandés: Ardeaglais Ard Fhearta) es un conjunto de edificios históricos ubicados cerca de Ardfert, en el condado de Kerry, Irlanda. Hoy en día, son principalmente ruinas que nos cuentan historias de tiempos pasados.
Contenido
Historia de la Catedral de Ardfert
¿Quién fundó el monasterio de Ardfert?
El origen de este lugar se remonta al siglo VI. Fue fundado como un monasterio por San Brendan el Navegante. Este santo fue muy famoso por sus viajes por mar. Se dice que fundó varios monasterios en diferentes lugares. Sus aventuras se cuentan en un antiguo texto llamado Navigatio Sancti Brendani, escrito alrededor del año 1050.
¿Qué edificios forman el complejo de Ardfert?
El complejo de Ardfert está formado por varias ruinas. Cada una de ellas nos muestra un poco de la historia y la arquitectura de la época.
La Catedral Principal
La catedral es la parte más importante de todo el conjunto. Su construcción original data del siglo XII. Aunque hoy son ruinas, aún se puede apreciar su estructura exterior. Destaca un hermoso pórtico de estilo románico. Este estilo se caracteriza por sus arcos redondos y construcciones robustas. Dentro de la catedral, en una esquina, hay una escultura del siglo XIV. Representa a un obispo local, pero no se sabe con certeza quién era.
El Antiguo Cementerio
Junto a la catedral se encuentra un cementerio. En él, se conservan los restos de otras construcciones antiguas:
- Una iglesia de estilo románico llamada Teampall na Hoe.
- Una capilla de estilo gótico conocida como Teampall na Griffin. El estilo gótico se distingue por sus arcos apuntados y grandes ventanales. Esta capilla tiene unos relieves muy interesantes de unas criaturas míticas llamadas grifos.
- Varias cruces celtas, que son un tipo de cruz con un círculo alrededor de la intersección.