robot de la enciclopedia para niños

Catedral basílica menor de Colima para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catedral Basílica Menor de Nuestra Señora de Guadalupe de Colima
Monumento histórico
(01017)
Catedral de Colima.jpg
Localización
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Coat of arms of Colima.svg Estado de Colima
Subdivisión Escudo colima municipio.png Colima
Dirección Centro histórico de Colima
Coordenadas 19°14′35″N 103°43′40″O / 19.243129, -103.727787
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Diócesis de Colima
Acceso Diariamente
Uso Templo religioso
Estatus Catedral, Basílica menor
Advocación Nuestra Señora de Guadalupe
Declaración Catedral en 1881, cuando el papa León XIII crea la Diócesis de Colima
Basílica en 1988 al ser elevada por el papa Juan Pablo II
Historia del edificio
Construcción 1525-1540
Datos arquitectónicos
Estilo Gótico
Barroco
Neoclásico
Archivo:Basilica-colima
Vista de la portada

La Catedral Basílica Menor de Colima es un edificio religioso muy importante en la ciudad de Colima, México. Fue nombrada Basílica Menor el 12 de octubre de 1998 por el papa Juan Pablo II. Es especial porque fue la primera basílica dedicada a la Virgen de Guadalupe en toda América Latina.

Esta catedral se encuentra en una de las esquinas del Jardín Libertad, en el centro de la ciudad de Colima. Pertenece a la Diócesis de Colima, que es la organización religiosa de la región.

Historia de la Catedral de Colima

La Catedral de Colima se construyó en el mismo lugar que los españoles eligieron para la iglesia principal y las casas importantes de la ciudad. Su historia comienza alrededor del año 1525, durante la época en que México era una colonia de España.

¿Cuándo se construyó la primera iglesia?

La primera iglesia en este sitio se construyó entre 1525 y 1540. Estaba hecha de materiales como adobe, ladrillo y piedra. A lo largo de los años, ha soportado el paso del tiempo y los movimientos de tierra.

¿Cómo ha cambiado la catedral a lo largo del tiempo?

El edificio actual no es el original. La catedral ha sido reconstruida varias veces debido a daños por temblores. La construcción que vemos hoy se terminó en 1894. En 1881, se convirtió oficialmente en catedral cuando el papa León XIII creó la Diócesis de Colima. Más tarde, en 1988, el papa Juan Pablo II la elevó a la categoría de Basílica Menor.

Arquitectura y Diseño de la Catedral

La Catedral de Colima combina diferentes estilos arquitectónicos. Puedes ver elementos del estilo Gótico, Barroco y Neoclásico.

¿Cómo es la fachada principal?

La fachada principal de la catedral es bastante sencilla. Tiene una sola nave (la parte central del templo) y está protegida por dos torres a los lados. La entrada principal está enmarcada por arcos y columnas con detalles decorativos.

Sobre la entrada, hay una ventana grande con un arco, adornada con flores. Más arriba, hay una pequeña estructura redonda con una cruz en la parte superior.

Las torres de la catedral

Las dos torres de la catedral son muy altas y se destacan en el paisaje de la ciudad. Cada torre tiene un campanario con arcos y pilares. Actualmente, estas torres y la gran cúpula son algunas de las construcciones más altas de Colima.

¿Qué hay dentro de la catedral?

El interior del templo es muy bonito y muestra una mezcla de estilos Barroco y Neoclásico. Hay muchas decoraciones, incluyendo tallas de madera de cedro hechas por artistas locales como Manuel Cedeño y Andrés González. El púlpito (desde donde se predica) es una obra de arte creada por Othón Bustos. También puedes ver una antigua escultura de San Felipe de Jesús, quien es el santo protector de la ciudad desde 1668.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cathedral Basilica of Colima Facts for Kids

kids search engine
Catedral basílica menor de Colima para Niños. Enciclopedia Kiddle.