Catarata de Ahuashiyacu para niños
Datos para niños Catarata de Ahuashiyacu |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Coordenadas | 6°27′50″S 76°18′48″O / -6.46391, -76.3134 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
N.º de caídas | 3 | |
Mayor caída | 35m | |
Ciudad más próxima | Tarapoto | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en el Perú | ||
Ubicación en el departamento de San Martín | ||
La catarata de Ahuashiyacu es un conjunto de tres caídas de agua impresionantes. Se encuentra en la región amazónica del departamento de San Martín, en Perú. Está a solo 14 kilómetros de la ciudad de Tarapoto. Puedes llegar fácilmente en auto por la carretera Fernando Belaúnde Terry, que va hacia Yurimaguas.
Esta catarata es muy importante porque es un lugar turístico muy visitado. Además, es la cascada más alta de toda la región de San Martín. Se ubica dentro del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera.
Contenido
¿Qué significa Ahuashiyacu?
La palabra Ahuashiyacu viene del idioma quechua. Significa "agua que ríe" o "agua cantarina". Este nombre tan bonito se relaciona con una leyenda local.
La leyenda de Ahuashiyacu
La leyenda cuenta que había un jefe de tribu con una hija de gran belleza. Él tenía miedo de que algún joven quisiera casarse con ella. Por eso, le pidió al brujo de la comunidad que transformara a su hija en agua. Así, podría tenerla siempre a su lado.
El brujo, aunque triste por el encargo, decidió cumplirlo. Pero, para honrar la belleza de la joven, la convirtió en la catarata de Ahuashiyacu. De esta manera, su belleza perduraría y traería alegría a todas las personas.
Características de la Catarata de Ahuashiyacu
La Catarata de Ahuashiyacu se encuentra en una zona especial. Esta área se llama "zona de amortiguamiento" del Área de Conservación Regional "Cordillera Escalera". Está a 465 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuántas caídas tiene la catarata?
La catarata tiene dos caídas principales. La primera caída mide unos 60 metros de altura, pero no tiene acceso para visitantes. La segunda caída mide 40 metros y sí está preparada para que los turistas puedan visitarla.
La poza de la catarata
La segunda caída de agua termina en una poza natural. Esta poza tiene un diámetro de unos 12 metros. Su profundidad varía: es de 30 centímetros cerca de la orilla y llega hasta 2.5 metros en el centro. Es un lugar ideal para refrescarse.
¿Quién cuida la catarata?
Administrativamente, la catarata pertenece al distrito de La Banda de Shilcayo. Está dentro del Área de Conservación Cordillera Escalera. Aunque esta área pertenece al estado, su cuidado y protección están a cargo de una organización. Esta organización se llama "Asociación de Conservación, Protección Ecológica Cordillera Escalera Alto Ahuashiyacu". Ellos se encargan de mantener y gestionar la catarata.