robot de la enciclopedia para niños

Castillo del Far para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo del Far
LlinarsdelValles-CastellVell-0008.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Localidad Llinars del Vallés
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0005512
Declaración 8 de noviembre de 1988
Estilo arquitectura popular

El Castillo del Far, también conocido como el Castillo Viejo de Llinars, fue una fortaleza construida cerca de un antiguo poblado ibérico llamado El Far. Aunque los primeros documentos que lo mencionan son del siglo X, se han encontrado restos de construcciones que datan del siglo VI.

En esa época temprana, se construyó un foso excavado en la roca y varios silos (lugares para guardar alimentos).

Historia del Castillo del Far

¿Quiénes eran los dueños del Castillo del Far?

Los señores del Castillo del Far, o Castillo Viejo, eran personas importantes que servían a los condes de Barcelona. Esto significa que eran sus "vasallos", es decir, tenían un compromiso de lealtad y apoyo.

El Castillo en el Siglo X: Primeras Menciones

En el año 982, un líder llamado Almanzor se dirigía a Gerona y conquistó el castillo de Munt Fariq. Se cree que este castillo es el mismo que el Castillo del Far. Esta es la primera vez que se menciona el castillo en un documento escrito.

Más tarde, en el año 990, un señor llamado Gombau de Besora aparece como el dueño del castillo.

Cambios y Ampliaciones en el Siglo XII

Durante el siglo XII, el castillo pasó a ser propiedad de la familia Desfar. Documentos de la época mencionan a Pedro de Far en 1135 y a Bernardo de Far en 1178.

En este periodo, se añadió una torre en la parte noreste del castillo. También se hizo más grande la capilla del castillo, añadiéndole una parte semicircular llamada ábside.

El Castillo y los Cátaros en el Siglo XIII

A partir del año 1200, se piensa que el castillo pudo haber sido usado por los cátaros. Ellos habrían cambiado la capilla por un edificio más abierto, adecuado para sus ceremonias. Una cruz de Tolosa de Llenguadoc, encontrada en una de las paredes, apoya esta idea.

A finales del siglo XIII, el castillo fue entregado a Ramón de Cabrera por Pedro III de Aragón. Esto se hizo para proteger la zona norte de Barcelona de posibles ataques de Felipe III de Francia en 1285.

La Familia Corbera y Nuevas Construcciones

A principios del siglo XIV, el castillo pasó a manos de la familia Corbera. Sibila, la viuda de Ramón de Corbera, ordenó construir una nueva capilla. Su hijo, Riambau I de Corbera, la ofreció al obispo de Barcelona en el año 1336.

En esta época, el castillo se hizo aún más grande. Se construyó una nueva torre en el lado norte y se añadieron espacios para vivir con ventanas de estilo gótico y soportes de piedra. Fue un siglo con algunas tensiones entre los dueños del castillo y el rey Pedro IV de Aragón.

El Terremoto y el Nuevo Castillo

El 24 de mayo de 1448, el Castillo del Far se derrumbó debido a un fuerte terremoto.

Unos años después, la familia Corbera-Santcliment decidió construir un nuevo castillo. Este nuevo edificio, conocido como el Castillo Nuevo de Llinars, se encuentra hoy en día dentro del pueblo de Llinars del Vallés.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Castillo del Far para Niños. Enciclopedia Kiddle.