Castillo de la Geltrú para niños
El castillo de la Geltrú es una fortaleza muy antigua que se construyó hace muchos siglos. Se encuentra en el municipio de Villanueva y Geltrú, en la provincia de Barcelona, España. Este castillo es un ejemplo de la arquitectura gótica y ha sido restaurado para conservar su belleza. Hoy en día, el castillo tiene una función muy importante: es la sede del Archivo Comarcal de la comarca del Garraf.
Contenido
Historia del Castillo de la Geltrú
¿Cuándo se construyó el Castillo de la Geltrú?
El Castillo de la Geltrú fue construido en varias etapas. Sus orígenes se remontan a los siglos XII y XV. Durante este tiempo, se le dio un estilo gótico, que es un tipo de arquitectura medieval con arcos apuntados y grandes ventanales.
¿Cómo ha cambiado el Castillo de la Geltrú con el tiempo?
A lo largo de los años, el castillo ha sufrido cambios. En el siglo XX, fue restaurado. Esta restauración se hizo siguiendo un estilo "historicista", lo que significa que se buscó recuperar su aspecto original o darle un aire que recordara su historia.
¿Qué es el Castillo de la Geltrú hoy?
El Archivo Comarcal del Garraf
Actualmente, el Castillo de la Geltrú no es una fortaleza militar. Se ha convertido en un lugar donde se guarda la historia de la región. Es la sede del Archivo Comarcal del Garraf. Aquí se conservan documentos antiguos, fotografías y otros materiales que cuentan la historia de la comarca.
¿Dónde se encuentra el Castillo de la Geltrú?
Ubicación en Villanueva y Geltrú
El castillo está situado en el corazón del antiguo barrio de la Geltrú. Este barrio forma parte del municipio de Villanueva y Geltrú. Se encuentra muy cerca de la iglesia parroquial de Santa María de la Geltrú, lo que lo hace un punto de referencia importante en la zona.