Castillo de la Aragonesa (Marmolejo) para niños
El castillo de La Aragonesa es una antigua fortaleza ubicada en un lugar llamado La Aragonesa. Está cerca del pueblo de San Julián y muy próximo al límite entre las provincias de Córdoba y Jaén en España. Este castillo tiene una larga historia y es un importante monumento que nos habla del pasado.
Contenido
Castillo de La Aragonesa: Una Fortaleza con Historia
El castillo de La Aragonesa es un edificio histórico que ha sido testigo de muchos eventos a lo largo de los siglos. Es un ejemplo de cómo las construcciones antiguas se adaptaban a diferentes usos con el tiempo.
¿Dónde se encuentra este castillo?
Este castillo se sitúa en un paraje natural conocido como La Aragonesa. Se encuentra muy cerca del pequeño pueblo de San Julián. Además, está casi en la frontera entre dos provincias españolas: Córdoba y Jaén.
Un Viaje al Pasado: Origen y Usos
Durante el tiempo en que la región estuvo bajo influencia islámica, el área de Marmolejo era probablemente una pequeña aldea. Apenas se menciona en los escritos antiguos hasta el año 1311. En ese momento, ya se le conocía como una parroquia (una zona con una iglesia).
Marmolejo tuvo un pequeño castillo propio, donde había una ermita (una pequeña capilla) dedicada a San Lorenzo. De este castillo, solo se sabe que en el siglo XV fue motivo de disputa. Se lo disputaban el marqués de Villena y un importante personaje llamado Miguel Lucas de Iranzo.
Sin embargo, el asentamiento medieval que mejor se conserva en la zona es el castillo de La Aragonesa. Su origen es de la época islámica. Después de su conquista, fue transformado para convertirse en una residencia elegante, como un palacio.
¿Quién lo protege y cómo está hoy?
El castillo de La Aragonesa está protegido por leyes importantes. Una de ellas es la Declaración genérica del Decreto del 22 de abril de 1949. También lo protege la Ley 16/1985, que trata sobre el Patrimonio Histórico Español.
En el año 1993, la Junta de Andalucía (el gobierno de la región) le dio un reconocimiento especial. Este reconocimiento se aplica a todos los castillos de Andalucía, destacando su valor histórico.
Actualmente, el castillo es propiedad de una persona particular. Lamentablemente, su estructura presenta grandes daños. Esto preocupa mucho a la gente, ya que temen por su conservación. Tanto el ayuntamiento de Villa del Río como la Asociación para la Defensa del Patrimonio Fuente Agria, de Marmolejo, han mostrado su inquietud por el estado del castillo.