Castillo de Urrea para niños
El Castillo Palacio de Urrea, también conocido como Palacio de los Duques de Híjar, es un edificio histórico que se encuentra en el pueblo de Lucena del Cid, en la Provincia de Castellón, España. Aunque hoy no parece un castillo medieval, ya que fue renovado por completo en el siglo XIX, sus orígenes son muy antiguos, de la Edad Media. Actualmente, este lugar alberga el Museo Etnológico, donde se pueden aprender muchas cosas sobre la cultura y las costumbres de la zona.
Contenido
El Castillo de Urrea: Un Viaje en el Tiempo
El Castillo de Urrea es un lugar con mucha historia. Aunque su aspecto actual es más moderno, sus cimientos y parte de su estructura nos hablan de tiempos muy lejanos.
¿Dónde se encuentra el Castillo de Urrea?
Este interesante edificio está ubicado en la localidad de Lucena del Cid, un municipio de la provincia de Castellón. Se asienta sobre unas peñas, en la parte alta del pueblo, lo que le daba una posición estratégica en el pasado.
¿Cómo ha cambiado el Castillo de Urrea a lo largo del tiempo?
El castillo ya existía cuando los musulmanes habitaban la zona. Después, durante la Edad Media, cuando los cristianos tomaron el control, se hicieron grandes cambios que le dieron un estilo gótico. Este estilo se mantuvo hasta el siglo XIX. En 1876, el castillo fue renovado por completo, y así es como lo vemos hoy en día.
Este castillo es considerado un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento muy importante por su valor histórico y artístico.
¿Qué aspecto tenía el Castillo de Urrea en el pasado?
Las primeras menciones escritas sobre el castillo datan del siglo XVII, en un documento de 1613. En él se describe como "un castillo amurallado con habitaciones y almacenes... situado en lo alto de la villa, sobre unas peñas que lo rodean, dentro de las murallas del pueblo".
También existe un plano de 1811, de la época de la Guerra de la Independencia contra los franceses, que muestra cómo era el castillo. En este plano se pueden ver cuatro torres, una en cada esquina del edificio.
Más tarde, en 1847, un escritor llamado Pascual Madoz describió el castillo en su libro. Mencionó que tenía una forma irregular, con dos torres defendiendo la entrada principal. Aunque muchas de sus ventanas góticas estaban tapiadas (cerradas con ladrillos), aún se podían ver sus detalles decorativos. En el piso de abajo había una sala grande y un calabozo, y en el piso de arriba, varias habitaciones. Madoz también comentó que las habitaciones eran luminosas, pero muy frías en invierno debido a los fuertes vientos.
¿Para qué se usó el Castillo de Urrea?
A lo largo de su historia, el castillo tuvo diferentes usos. Además de ser la residencia del señor de la zona, en 1876 fue remodelado para funcionar como cárcel local. Esto se hizo porque el edificio estaba en mal estado y necesitaban un lugar adecuado para esa función.
Hoy en día, el Castillo Palacio de Urrea es un lugar abierto al público, donde se puede visitar el Museo Etnológico y aprender sobre la historia y las tradiciones de Lucena del Cid.