Castillo de Torroella para niños
El Castillo de Torroella se encontraba en una colina al sureste de Santa Eulalia de Riuprimer, en la comarca de Osona, provincia de Barcelona. Con el tiempo, cuando el castillo dejó de ser una vivienda, sus dueños se mudaron a una casa cercana, llamada domus, situada junto a un arroyo. Hoy en día, este lugar es una gran masía (una casa de campo grande) fortificada conocida como «Mas de Torroella». Es un edificio muy importante, declarado Bien Cultural de Interés Nacional.
Datos para niños Castillo de Torroella |
||
---|---|---|
bien de interés cultural y Bien Cultural de Interés Nacional | ||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Ubicación | Santa Eulalia de Riuprimer | |
Coordenadas | 41°54′30″N 2°11′46″E / 41.908336, 2.196169 | |
Información general | ||
Construcción | siglo XI | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0005687 | |
Declaración | 8 de noviembre de 1988 | |
Historia del Castillo de Torroella
¿Cuándo se mencionó por primera vez el Castillo de Torroella?
El área donde se encuentra el castillo se conoció primero como "valle de Santa Eulalia" y "la Torroella" desde el año 904. El nombre de Santa Eulalia se usó para toda la zona, mientras que "la Torroella" se refería solo a los alrededores del castillo.
¿Quiénes fueron los primeros dueños del castillo?
Para el año 1099, el Castillo de Torroella ya estaba bien establecido. En ese año, el obispo de Vic, Berenguer Sunifred de Lluçà, dejó el castillo a la iglesia de San Pedro de Vic. Después, varias familias tuvieron el control del castillo, como los Talamanca en 1130, y más tarde los Manlleu y los Malla. Sin embargo, el obispo de Vic siempre fue el dueño principal.
¿Qué pasó con el castillo con el tiempo?
Con el paso de los años, el obispado cedió el castillo a familias menos importantes. Para el año 1367, ya no estaba claro si el edificio era un castillo o solo una casa. Tampoco se sabía si debía seguir cumpliendo funciones militares.
¿Cómo es el Castillo de Torroella hoy en día?
Actualmente, el Castillo de Torroella es una gran masía (una casa de campo grande) fortificada. Fue construida entre los siglos XV y XVI. Cerca de ella, en una pequeña colina, aún se pueden ver restos de muros y cimientos de las construcciones medievales originales.
Arquitectura del Castillo de Torroella
¿Cómo era el diseño original del castillo?
El diseño del castillo se adaptaba a la forma de la colina donde estaba construido. Todavía se conservan restos de muros y estructuras bajo tierra, que son los cimientos de las construcciones medievales.
¿Qué es la domus y cómo se relaciona con la masía actual?
En el lado oeste del castillo original se encontraba la domus. Esta era la casa donde vivían los señores del castillo una vez que el edificio principal dejó de ser su residencia. La domus tenía una forma rectangular y una torre cuadrada.
Hoy en día, la gran masía fortificada que vemos fue construida entre los siglos XV y XVI. Fue restaurada en la década de 1970. Esta masía ha respetado el diseño de la antigua domus e incluso ha integrado algunos de sus elementos de defensa en la construcción actual.
¿Qué detalles arquitectónicos se pueden observar?
En la entrada principal de la masía, hay un portal con un dintel (una pieza horizontal sobre la puerta). También se pueden ver algunas ventanas con arcos conopiales, que son un tipo de arco decorativo de la arquitectura gótica. Dentro de la casa, la sala principal tiene portales con molduras góticas muy interesantes. El techo está decorado con placas de yeso que forman un artesonado (un techo con paneles decorativos). Aunque ahora es una masía, el edificio aún muestra su importancia pasada como centro civil de la zona.
Véase también
- Anexo:Bienes de interés cultural de la comarca de Osona (provincia de Barcelona)
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Barcelona