Castillo de Torrejón para niños
Datos para niños Castillo de Torrejón |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Valencia | |
Ubicación | Gátova | |
Coordenadas | 39°46′00″N 0°33′22″O / 39.7668, -0.55605 | |
El Castillo de Torrejón, también conocido como Torre de Torrejón, se encuentra en el pueblo de Gátova. Este lugar está en la comarca del Campo del Turia, dentro de la provincia de Valencia, en España. Es un sitio muy importante, reconocido como un bien de interés cultural. Esto significa que tiene un valor histórico y artístico que debe ser protegido.
Contenido
Historia del Castillo de Torrejón
¿Cuándo se construyó el Castillo de Torrejón?
La zona donde se encuentra el Castillo de Torrejón ha estado habitada desde hace mucho tiempo. En la Edad de Bronce, que fue hace miles de años, existió un antiguo poblado en un lugar cercano llamado Marmolé de Abajo. De este poblado solo quedan algunos restos hoy en día.
Más tarde, sobre este mismo lugar, se estableció otro poblado durante la época íbera. Los íberos fueron un pueblo antiguo que vivió en la península ibérica.
Origen y función de la torre
Los muros que aún se pueden ver en las ruinas del Castillo de Torrejón parecen ser de origen íbero. Se cree que el castillo era en realidad una torre rectangular. Esta torre formaba parte de las defensas de un asentamiento íbero que pudo haber estado en la zona.
Los restos arqueológicos encontrados en el lugar sugieren que esta torre ayudaba a proteger a los habitantes de aquel tiempo.
¿Cómo es el Castillo de Torrejón hoy?
Actualmente, no queda mucho de la torre original. Solo se pueden apreciar los cimientos, que son la base de la construcción. También se ve una parte de la estructura, pero está casi escondida por la vegetación que ha crecido a su alrededor. A pesar de su estado, sigue siendo un lugar con mucha historia.