Castillo de Subirats para niños
Datos para niños Castillo de Subirats |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Subirats | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0005721 | |
Declaración | 8 de noviembre de 1988 | |
Estilo | arquitectura románica | |
El castillo de Subirats es una antigua fortaleza que se encuentra en la región del Panadés, en Cataluña, España. Se alza a unos 300 metros de altura, en un lugar muy estratégico. Desde allí, se podía vigilar una gran parte de la llanura.
Este castillo es muy antiguo, con más de mil años de historia. Los documentos del siglo X ya lo mencionan como parte de las defensas de la zona. Con el tiempo, el castillo fue creciendo y se le añadieron más partes. Se cree que su famosa torre del homenaje se construyó en el siglo XI.
Lamentablemente, gran parte del castillo fue destruida durante un conflicto en el siglo XVII, entre los años 1640 y 1652. Hoy en día, solo quedan algunas partes de sus muros, una sección llamada baluarte y una parte de su estructura principal.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Castillo de Subirats?
El castillo de Subirats está en la parte este de la comarca del Panadés. Se ubica en el municipio de Subirats, que es el más grande de la zona. Está entre las ciudades de Villafranca del Panadés y San Sadurní de Noya.
Un lugar estratégico
Los restos del castillo se extienden sobre una roca alargada de piedra caliza. Esta roca se eleva entre un valle y la llanura del Panadés. Justo al lado del castillo, se encuentra la iglesia de Sant Pere del Castell, también conocida como el santuario de la Verge de la Fontsanta.
Para llegar al castillo, puedes tomar la carretera BP-2427 desde San Sadurní de Noya hacia San Pablo de Ordal. Hay un desvío que te lleva directamente al castillo desde el pueblo de Els Casots. Cerca de allí, también se encuentran el castillo de Gelida y la Torre Ramona.
En el año 2004, se llevó a cabo un proyecto para restaurar y proteger lo que quedaba del castillo. Se trabajó en la torre del homenaje, las zonas cercanas, el baluarte y la muralla del lado este.
La historia del Castillo de Subirats
A principios del siglo X, el castillo de Subirats era muy importante. Era un punto clave para defender la frontera de la Marca del Panadés. En ese momento, era la fortaleza cristiana más avanzada frente a posibles ataques.
El castillo a lo largo del tiempo
Cuando la frontera se movió más al sur, el castillo cambió su función. Se adaptó a las nuevas situaciones políticas y sociales de la época.
Sabemos que el castillo es muy antiguo porque ya aparece en documentos del año 917. En ese año, se menciona una donación al Monasterio de Sant Cugat por parte de dos hermanos. También, en un documento del año 1060, se habla de una donación a "sanctum Petrum de castro Subiradz", lo que confirma su existencia.
A lo largo de los siglos, el castillo pasó por diferentes manos. En 1368, el rey Pedro IV de Aragón lo entregó a su hijo Martín, quien más tarde sería el rey Martín I de Aragón. Después, en 1377, el noble Ramón Alamany de Cervelló obtuvo el castillo.
Más tarde, en el siglo XVI, el rey Felipe II de España confirmó algunos privilegios relacionados con el castillo. En 1568, la condesa de Aitona cedió ciertos derechos a los habitantes de Subirats.
Como se mencionó antes, el castillo fue destruido durante un conflicto en el siglo XVII. A pesar de su destrucción, el castillo de Subirats sigue siendo un importante monumento histórico.
Galería de imágenes
- Castillo de Subirats
Véase también
- Bienes de interés cultural de la comarca del Alto Panadés
- Bienes de interés cultural de la provincia de Barcelona
- Anexo:Castillos de España