robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Rubió para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Rubió
Castell de Rubió.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Localidad Rubió
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0005620
Declaración 8 de noviembre de 1988

El Castillo de Rubió es una antigua fortaleza que se encuentra en lo alto de una roca, dominando el pueblo de Rubió. Este castillo fue muy importante en el pasado porque marcaba una frontera.

Aunque hoy en día gran parte del castillo está en ruinas, aún se puede ver la base de su torre principal. Esta torre es redonda y fue construida con piedras grandes y bien cortadas, llamadas sillares, alrededor del siglo XI. También quedan partes de los muros exteriores, que son muy sólidos. Es probable que estos muros se añadieran o mejoraran entre los siglos XII y XVIII. Recientemente, se han construido unas escaleras de piedra para que los visitantes puedan subir y explorar lo que queda del castillo.

Historia del Castillo de Rubió

El Castillo de Rubió es un lugar con mucha historia. Se menciona por primera vez en documentos antiguos entre los años 1063 y 1069. Sin embargo, se cree que el castillo fue construido incluso antes, a finales del siglo X.

¿Quiénes gobernaron el castillo?

A lo largo de los siglos, varias familias importantes estuvieron a cargo del castillo.

  • En el año 1198, un señor llamado Pedro de Bertran, de Rubió, era quien lo controlaba.
  • Al principio del siglo XIV, el castillo pasó a ser propiedad de la familia Castellolí.
  • Más tarde, la familia Timor se hizo cargo. Una mujer llamada Francesca Timor se casó con Berenguer de Boixadors, uniendo así a estas dos familias.
  • En 1380, el hijo de Francesca y Berenguer, Bernardo de Boixadors, compró los derechos sobre Rubió al rey Pedro IV de Aragón, conocido como el Ceremonioso. Esto significaba que la familia Boixadors tenía un gran poder en la zona.

El Castillo en Tiempos de Conflicto

La familia Boixadors siguió siendo muy influyente. Un descendiente, Bernat Guerau de Boixadors y de Urriés, participó en la Guerra Civil Catalana en 1462. Esta fue una época de grandes cambios y conflictos en la región.

Más adelante, los Boixadors recibieron títulos importantes, como los condados de Savallá y Perelada. Mantuvieron su poder sobre Rubió hasta el final del Antiguo Régimen, un sistema de gobierno que existió antes de la Revolución Francesa.

El Pueblo y el Castillo

Con el tiempo, un pequeño pueblo se fue formando alrededor del castillo fronterizo. Aunque hoy en día es un pueblo pequeño, su historia está muy ligada a la fortaleza que lo protege desde lo alto.

Lugares de Interés Cercanos

Si te interesan los castillos y la historia, puedes explorar otros lugares importantes en la provincia de Barcelona.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Rubió para Niños. Enciclopedia Kiddle.