Castillo de Peñamira para niños
Datos para niños Castillo de Peñamira |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Uncastillo | |
Datos generales | ||
Categoría | B.I.C. | |
Código | 1-INM-ZAR-005-267-022 | |
Declaración | Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 | |
Construcción | Siglo XII - | |
El castillo de Peñamira es una antigua fortaleza medieval. Se encuentra en el municipio de Uncastillo, en la Provincia de Zaragoza, España. Está muy cerca de la localidad de Layana.
Contenido
¿Cómo es el Castillo de Peñamira?
El castillo de Peñamira está hoy en ruinas. Con el tiempo, ha perdido muchas de sus piedras y partes de su estructura. Fue construido sobre una pequeña colina llamada Peña Mira.
Estructura del Castillo
Los constructores aprovecharon la forma del terreno para edificarlo. Tiene un muro que lo rodea, formando un espacio rectangular. Este muro está hecho con piedras grandes y bien cortadas, llamadas sillares.
Dentro de este espacio amurallado, había una torre. Se cree que esta torre tenía al menos tres pisos de altura. En los muros del castillo, aún se pueden ver algunas aspilleras. Estas son aberturas estrechas por donde los defensores podían disparar flechas.
¿Por qué es importante el Castillo de Peñamira?
El Castillo de Peñamira es considerado un Bien de Interés Cultural (BIC). Esto significa que es un monumento muy valioso para la historia y la cultura.
Protección del Patrimonio
Su importancia fue reconocida oficialmente el 22 de mayo de 2006. En esa fecha, se publicó en el Boletín Oficial de Aragón una lista de castillos protegidos. Esta protección ayuda a conservar el castillo para que las futuras generaciones puedan conocerlo.