robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Marinyén para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:CtlloMarinyen TavernesVall
Castillo de Marinyén

El Castillo de Marinyén, también conocido como Castillo de la Reina Mora o Castillo de Benifairó, es una antigua fortaleza construida por los musulmanes. Se encuentra en el municipio de Benifairó de la Valldigna, en la provincia de Valencia, España. Este castillo es muy importante por su valor histórico y cultural, por eso está protegido como un Bien de Interés Cultural desde el 24 de octubre de 2002.

El Castillo de Marinyén: Una Fortaleza Histórica

Este castillo es un ejemplo fascinante de la arquitectura y la historia de la región. Su nombre "Reina Mora" viene de una leyenda antigua.

¿Dónde se encuentra el Castillo de Marinyén?

El castillo está situado a unos 2.5 kilómetros al sureste del pueblo de Benifairó de la Valldigna. Se asienta en la cima de una montaña empinada, a unos 237 metros sobre el nivel del mar. Esta montaña está rodeada por dos barrancos profundos, el del Raboser y el del Castillo, que descienden hacia la llanura de la Valldigna. Su ubicación estratégica lo hacía ideal para la defensa.

¿Cómo es el Castillo de Marinyén?

El Castillo de Marinyén fue construido originalmente por los árabes a finales del siglo XI. Más tarde, los monjes cistercienses realizaron algunas reformas.

La fortaleza tiene dos áreas amuralladas que aún se conservan en parte. Para entrar, se usa la puerta de Albacar, que tiene un arco rebajado hecho de piedras.

  • Primer recinto: Esta área se adaptaba a la forma del terreno. Aquí se encontraban las casas de la gente que vivía en el poblado. Estas viviendas estaban construidas con una técnica llamada tapial, que usa tierra prensada.
  • Segundo recinto: Esta parte está en lo más alto del monte. Aquí se conserva una pequeña capilla de estilo gótico del siglo XIV. Fue construida con grandes bloques de piedra y tiene un techo con bóveda de crucería. También hay dos aljibes (depósitos de agua), uno rectangular y otro cuadrado, además de otras construcciones de piedra.

La Historia del Castillo de Marinyén

Al principio, el Castillo de Marinyén servía como refugio para las personas que vivían en las pequeñas aldeas cercanas.

En un antiguo documento llamado el "Libro del Repartimiento", el castillo aparece con los nombres de Marignen o Marynen. La leyenda de la Reina Mora cuenta que una reina se lanzó desde este castillo.

En el año 1287, el rey Jaime II entregó el señorío del castillo a los monjes cistercienses. Ellos construyeron varias estructuras nuevas en la parte más alta de la fortaleza.

El castillo tuvo un papel importante en el año 1364, durante la Guerra de la Unión entre Castilla y Aragón. Sirvió de refugio para los monjes cuando las tropas de Castilla invadieron estas tierras.

A partir del siglo XVII, después de la expulsión de los moriscos, el castillo perdió su importancia y su uso.

En marzo de 2020, el Castillo de Marinyén fue incluido en la "Lista Roja del Patrimonio", lo que significa que necesita ser restaurado y protegido.

Detalles sobre la Estructura del Castillo

  • La función principal del castillo era la defensa.
  • Se pueden ver claramente dos zonas amuralladas.
  • En el primer recinto estaban las viviendas de un pequeño poblado. Se accedía por una puerta con arco rebajado. Este recinto estaba protegido por un muro de un metro de ancho que seguía la forma del terreno.
  • El segundo recinto está en la parte más alta. En el lado norte hay algunas construcciones que parecen de la época cristiana. En el centro, se encuentran los dos aljibes, uno grande y rectangular, y otro pequeño y cuadrado. En la parte sur del castillo está la pequeña capilla gótica.
  • Hay una pared muy alta hecha con grandes piedras, con algunas adiciones de albañilería. Por dentro, se ven soportes que indican que había tres pisos.
  • También se han encontrado dibujos y escritos antiguos en las paredes, llamados grafitos medievales.
kids search engine
Castillo de Marinyén para Niños. Enciclopedia Kiddle.