robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Llaés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Llaés
Castell de Llaers.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia GeronaGerona
Localidad Llaés (Ripoll)
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0006050
Declaración 8 de noviembre de 1988
Estilo arquitectura popular

El Castillo de Llaés es una antigua fortaleza que se encuentra en el pueblo de Llaés, parte del municipio de Ripoll, en la provincia de Gerona, España. Este castillo se alza en la cima de la montaña de San Bartolomé, a unos 1000 metros de altura.

Desde este lugar, se pueden admirar vistas impresionantes de la Cordillera de los Pirineos y del Macizo de Montserrat. Cerca del castillo, también en la cima de la montaña, está la antigua iglesia de San Bartolomé. Entre el castillo y la iglesia se encuentran el cementerio y lo que fue el patio de armas.

El Castillo de Llaés es considerado un bien cultural de interés nacional. Su historia se remonta al año 919, lo que lo convierte en un lugar con muchísimos años de antigüedad.

¿Qué Partes del Castillo de Llaés se Conservan?

Aunque es un castillo muy antiguo, aún se pueden ver varias de sus partes originales. Entre ellas, destaca una hermosa bóveda de piedra, construida de una forma especial llamada "a pliego de libro".

También se conserva una parte importante de la Torre del Homenaje, que era la torre principal y más fuerte del castillo. La entrada al recinto, conocida como la Portalada, también sigue en pie. Gran parte de los muros, tanto los de fuera como los de dentro, se mantienen.

Además, se puede ver la Cisterna, un depósito de agua excavado directamente en la roca del castillo. El camino para subir al castillo, que tiene forma de zigzag, también es muy antiguo.

Hoy en día, el castillo de Llaés tiene una nueva vida. Desde hace unos diez años, funciona como un lugar de turismo rural. Esto permite a viajeros de todo el mundo disfrutar de su historia y su belleza natural.

Historia del Castillo de Llaés

El castillo de Llaés, conocido antiguamente como Lacesse, aparece en documentos desde el año 919. En sus inicios, pertenecía al Monasterio de San Juan de las Abadesas.

La primera iglesia de San Bartolomé fue construida por la abadesa Ranlo y bendecida por el obispo Ató en el año 960. Más tarde, en 1025, el Abad Oliba consagró una nueva iglesia en el mismo lugar.

Aunque los abades de San Juan eran los dueños de la mayor parte de la zona, durante los siglos XI y XII, la autoridad sobre el castillo la tenían los señores de Milany, que también eran vizcondes de Besalú.

En el año 1342, el abad de San Juan compró los derechos sobre el castillo. Desde ese momento, el castillo pasó a ser completamente propiedad del monasterio. La casa que hoy ocupa el lugar del antiguo castillo fue construida en el siglo XVI.

La Iglesia de San Bartolomé de Llaés

La iglesia de San Bartolomé, aunque ha sido modificada a lo largo del tiempo, mantiene su orientación original de la época románica. Tiene una sola nave, que es la parte principal de la iglesia, con un techo en forma de bóveda apuntada.

Detrás del altar mayor, una puerta lleva a la sacristía, que es el lugar donde se guardan los objetos religiosos. Esta sacristía ocupa el espacio donde antes estaba el ábside, la parte semicircular de las iglesias antiguas. El tejado de la iglesia es de teja árabe.

En el lado derecho de la fachada se levanta el campanario, donde están las campanas. Encima de la puerta principal, hay una ventana redonda, llamada ojo de buey, que permite que la luz entre al interior de la iglesia.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Castillo de Llaés para Niños. Enciclopedia Kiddle.