robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Las Caldas para niños

Enciclopedia para niños

El castillo de Las Caldas, también conocido como castillo de Priorio, es un monumento histórico que se encuentra en el municipio de Oviedo (España). Está ubicado en la zona de Las Caldas, a pocos kilómetros de la ciudad. El castillo está casi escondido por la vegetación y rodeado por el río Gafo, que es un afluente del río Nalón. Es una fortaleza con almenas y dos torres altas que lo protegen, y está un poco oculto entre los árboles.

Historia del Castillo de Las Caldas

¿Cuándo se construyó el Castillo de Las Caldas?

El castillo que vemos hoy fue construido en el siglo XIX, pero se levantó sobre las ruinas de una fortaleza mucho más antigua. El castillo original se construyó en la época del rey Alfonso II.

¿Quién fue dueño del Castillo de Priorio?

Con el paso del tiempo, el castillo pasó a ser propiedad del obispo de Oviedo. También sirvió como refugio para un noble llamado Gonzalo Peláez, que se había rebelado.

Un escritor llamado Fermín Canella, en su libro "El Libro de Oviedo" (de 1887), menciona que el castillo de Priorio siempre perteneció a los obispos de Oviedo. En el año 1381, un hombre llamado García Álvarez de Palomar, que era el alcalde del castillo, juró lealtad al obispo don Gutierre.

Leyendas del Castillo de Las Caldas

¿Qué historia se cuenta sobre el castillo?

El castillo de Las Caldas tiene una leyenda muy antigua. Se cuenta la historia de Irene, la hija de Rodrigo, quien era el señor de Priorio y dueño del castillo. Irene se enamoró de un joven paje llamado Pablo.

Cuando Rodrigo, el padre de Irene, se enteró de esta relación, atacó a Pablo con su espada. Para defenderse, Pablo hirió a su amo, causándole la muerte. Irene, muy triste y enojada, maldijo a Pablo por lo que había hecho. Desesperado, Pablo se lanzó al río. La leyenda dice que, aún hoy, una roca en el lugar parece tener una mancha de la sangre de Rodrigo.

El Molino de Las Caldas

¿Qué función tenía el molino cercano al castillo?

Cerca del castillo, en la orilla izquierda del río, todavía se conserva un antiguo molino. Este molino, que también es del siglo XIX, tiene una forma rectangular y sus paredes están hechas de piedra. Las ventanas y puertas tienen marcos de piedra más pequeña.

El techo del molino tiene dos lados inclinados y está cubierto con tejas comunes, sostenidas por una estructura de madera. Este molino funcionaba gracias a un canal y un cubo de agua que movían sus tres grandes piedras de moler.

Archivo:San-juan-priorio-asturias
Castillo de Las Caldas.
kids search engine
Castillo de Las Caldas para Niños. Enciclopedia Kiddle.