robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Gurb para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Gurb
Castell de Gurb - amb la creu.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Localidad Gurb
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0005500
Declaración 8 de noviembre de 1988

El Castillo de Gurb se encuentra en el centro del municipio de Gurb, en la provincia de Barcelona, España. Está situado en la cima de un cerro de 841 metros de altura, que lleva el mismo nombre. Justo detrás del castillo se encuentra la antigua iglesia parroquial de San Andrés. En la parte más alta del cerro, el castillo está coronado por una gran cruz de hierro.

Historia del Castillo de Gurb

La historia del pueblo de Gurb está muy ligada a la de su castillo. Los documentos antiguos de la ciudad de Vich mencionan el "castrum Gorbi" o "Gurbi" desde el año 886. Esto significa que el castillo ya existía hace más de mil años.

¿Quiénes fueron los primeros dueños del castillo?

A partir del año 942, el castillo de Gurb estuvo bajo el control de Ansulf. Él era un vicario o gobernador del conde, y estuvo activo entre los años 942 y 990. Ansulf compró tierras en la zona al conde Borrell en los años 961 y 972. Lo hizo para aumentar las propiedades de su familia.

¿Qué se encontró en las excavaciones del castillo?

El castillo de Gurb ha estado en ruinas desde el siglo XIV. Sin embargo, en 1968, un grupo de personas de Gurb realizó una excavación. Durante este trabajo, encontraron la base de una gran torre circular. También hallaron fragmentos de muralla y el inicio de un arco. Además, descubrieron una cisterna, que es un depósito para guardar agua.

En la misma excavación, se encontraron los restos de la capilla de San Esteban. Esta capilla era importante en el siglo XIV. Tenía su propio sacerdote y era un lugar de culto.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Castillo de Gurb para Niños. Enciclopedia Kiddle.