Castillo de Fadrell para niños
Datos para niños Castillo de Fadrell |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Ubicación | Castellón de la Plana | |
Coordenadas | 40°02′06″N 0°00′19″O / 40.035, -0.00527778 | |
Información general | ||
Declaración | 15 de noviembre de 1996 | |
Código | RI-51-0009255 | |
Parte de | Castell Vell y Ermitorio de la Magdalena | |
El Castillo de Fadrell, también conocido como Castell Vell o Castillo de la Magdalena, es una antigua fortaleza. Se encuentra en el municipio de Castellón de la Plana, en la provincia de Castellón, España. Este castillo tiene un origen antiguo, construido entre los siglos XI y XIII.
Contenido
El Castillo de Fadrell: Una Fortaleza Histórica
El Castillo de Fadrell es un monumento muy importante. Fue declarado Bien de Interés Cultural el 15 de noviembre de 1996. Esto significa que es un lugar con un gran valor histórico y cultural que debe ser protegido.
¿Cómo es el Castillo de Fadrell?
El castillo tiene una forma irregular, adaptándose al terreno donde fue construido. Está dividido en cuatro partes o recintos que se elevan como escalones.
Las Partes del Castillo: Alcazaba y Albacar
En la parte más alta del castillo se encuentra la Alcazaba. Esta era la zona más protegida y principal del castillo. Aquí se pueden ver los restos de tres torres con forma semicircular. También quedan partes de las antiguas murallas y de los aljibes, que eran depósitos para guardar agua.
El siguiente recinto, llamado Albacar, rodea a la Alcazaba. Este espacio también tiene tres torres. Dentro de este recinto se encuentra la Ermita de la Magdalena.
Lugares Relacionados
- Escudo de Castellón de la Plana
- Fiestas de la Magdalena