Castillo de El Papiol para niños
Datos para niños Castillo de El Papiol |
||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural 8 de noviembre de 1988 RI-51-0005585 |
||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | El Papiol | |
Coordenadas | 41°26′19″N 2°00′36″E / 41.4386, 2.01 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Construcción | Siglos XII-XV | |
Estado | Bueno | |
El Castillo de El Papiol es un castillo medieval que se encuentra junto al río Llobregat. Su función principal era proteger el río y el camino hacia Barcelona de posibles ataques. Este castillo fue parte de una serie de fortificaciones construidas alrededor de Barcelona para defender la ciudad. Los ríos Llobregat y Besós servían como límites naturales de la ciudad en esa época.
Contenido
Historia del Castillo de El Papiol
¿Cómo se originó el Castillo de El Papiol?
En el año 1115, los condes de Barcelona, Ramón Berenguer III y Dulce de Provenza, llegaron a un acuerdo con los hermanos Ramón Pere, Artal Pere y Bernat Pere. Este acuerdo les cedía la propiedad del lugar conocido como "Papio" para que lo defendieran. A partir de ese momento, estos hermanos adoptaron el apellido Despapiol.
Cambios de Dueños y Eventos Importantes
En enero de 1395, el rey Juan I vendió el castillo y sus tierras a Berenguer de Cortilles por 6.000 libras. Con esta venta, Berenguer de Cortilles obtuvo el control total sobre el castillo y la zona.
En 1448, un fuerte terremoto causó daños parciales a la fortaleza, pero afortunadamente pudo ser reconstruida.
La propiedad del Papiol, conocida como la baronía, pasó a la familia Guimerà. Sin embargo, en 1505, a través de un matrimonio, la familia Marimón se convirtió en la nueva dueña de la baronía.
En 1587, el rey Felipe II reconoció a Guispert de Guimerà como barón del Papiol, dándole autoridad sobre la zona de Santa Eulalia de El Papiol.
El Castillo en los Siglos XVIII y XIX
En 1772, Gerardo Cebrià Font compró el castillo y sus derechos. Más tarde, Valentí Llozer Codina, un importante ministro, lo heredó. La propiedad se mantuvo en su familia, pasando después a Rafael Llázer Cebrià.
En 1832, el barón Joaquín Cebrià y Vilella aceptó ceder algunas tierras para la construcción de un ferrocarril que iría hacia Martorell. Un conocido político y escritor, Valentín Almirall Poch, quien debería haber sido barón del Papiol, nunca utilizó ese título.
El Castillo de El Papiol en la Actualidad
¿Quiénes son los dueños actuales del Castillo?
La baronía fue heredada por Mª Teresa Almirall. Actualmente, el título ha pasado a sus hijas y propietarias, Adela Mora y Mª Teresa Mora. Mª Teresa Mora, junto a su esposo Manuel Bofarull, comenzó una importante restauración del castillo. Contaron con la ayuda de expertos como Luis Monreal y Martí de Riquer.
Hoy en día, los descendientes de la baronía están relacionados con antiguas familias del municipio, como los Bofarull, Presas o Ros-Colomé.
Actividades Culturales en el Castillo
Cada verano, el Castillo de El Papiol es el escenario de un festival de música. Además, se organizan otras actividades culturales para que la gente pueda disfrutar de este histórico lugar.