Castillo de Doiras para niños
Datos para niños Castillo de Doiras |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Vilarello | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0008887 | |
Declaración | 17 de octubre de 1994 | |
Construcción | Siglo XV - | |
El Castillo de Doiras es una antigua fortaleza construida en la Edad Media. Se encuentra en la parroquia de Vilarello, que pertenece al municipio de Cervantes, en la provincia de Lugo, Galicia, España.
Este castillo está situado en lo alto de una colina, junto al río Cancelada. Es un lugar con mucha historia y un paisaje muy bonito.
Contenido
El Castillo de Doiras: Una Fortaleza Histórica
El Castillo de Doiras es un edificio muy importante por su valor histórico y cultural. Desde el año 1994, está reconocido como un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento protegido que forma parte del patrimonio histórico de España.
¿Dónde se encuentra el Castillo de Doiras?
El castillo se ubica en la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia. Está a unos 750 metros sobre el nivel del mar. También se le conoce como Castelo da Ferrería, porque está muy cerca de la Ferrería de Fonquente, un antiguo lugar donde se trabajaba el hierro.
La Historia del Castillo de Doiras
El Castillo de Doiras fue construido en la segunda mitad del siglo XV. Su principal objetivo era proteger la entrada a Galicia por el Camino de Santiago. Se levantó sobre una antigua calzada romana que conectaba Astorga con Lugo.
¿Quién construyó el Castillo de Doiras?
Se cree que el castillo fue promovido por Don Diego Pérez-Osorio y Guzmán. Él fue el primer Señor de Cervantes y de Villacid. La familia Osorio, a la que pertenecía, era originaria de León.
El castillo fue propiedad del conde de Grajal de Campos, quien también tuvo el título de Señor de Cervantes hasta 1909. En la década de 1940, el abogado Emilio Martínez Baladrón lo compró. Actualmente, el Castillo de Doiras pertenece a la Fundación Xosé Soto de Fión.
¿Cómo es el Castillo de Doiras?
El Castillo de Doiras tiene una forma rectangular. Destaca por su torre principal, conocida como torre del homenaje, que se alza solitaria. Los muros del castillo miden unos 8 metros de altura. La torre almenada, que es la parte más alta, alcanza los 16 metros.
El Origen del Nombre "Doiras"
El nombre "Doiras" podría venir de una antigua palabra celta. Esta palabra, "dwr" o "dur", significa "agua". Esto tiene sentido, ya que el castillo está cerca de un río.
La Leyenda de la Doncella de Doiras
Existe una leyenda muy conocida sobre el Castillo de Doiras. Se cuenta que en el castillo vivía una joven llamada Aldara. Ella estaba prometida, pero un día desapareció de forma misteriosa. La leyenda dice que se transformó en una cierva.
Tristemente, su propio hermano la habría cazado sin saber quién era. La gente del pueblo creyó que un hechicero había causado este encantamiento. Esta leyenda ha inspirado varias historias y fue recogida por Leandro Carré Alvarellos en su libro Las leyendas tradicionales gallegas.