robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Despeñaperros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Despeñaperros
Castillodespenaperros.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad MurciaFlag of the Region of Murcia.svg Murcia
Localidad Cartagena
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0010008
Declaración 7 de agosto de 1997

El Castillo de Despeñaperros, también conocido como Castillo de San José, es una fortaleza construida en el siglo XIX. Se encuentra en el casco antiguo de la ciudad española de Cartagena, en la Región de Murcia. Este castillo fue declarado Bien de Interés Cultural el 7 de agosto de 1997, lo que significa que es un lugar importante para la historia y la cultura.

Historia del Castillo de Despeñaperros

Archivo:Castillo de Despeñaperros Cartagena España
Vista del Castillo de Despeñaperros desde el exterior de la Muralla de Carlos III.

El monte Despeñaperros siempre ha sido un lugar estratégico. Desde hace mucho tiempo, ha sido un punto clave junto a otras colinas cercanas. Por eso, se convirtió en una de las cinco colinas principales de Cartagena cuando el general cartaginés Asdrúbal el Bello fundó la ciudad de Qart Hadasht.

Orígenes Antiguos y Templos

En la época de los cartagineses, se construyó un templo en este monte. Estaba dedicado a Chusor, una deidad (un dios o diosa) de la mitología fenicia. Esta deidad estaba relacionada con la pesca y la metalurgia. El historiador Polibio, en sus escritos, comparó a Chusor con Hefesto, un dios griego.

El Castillo en la Edad Moderna

Durante la Edad Moderna, las armas de fuego cambiaron la forma de defender las ciudades. Se dieron cuenta de lo útil que era el monte Despeñaperros. Por eso, a principios del siglo XVIII, fue incluido dentro de las murallas de la ciudad. Esto ocurrió durante la Guerra de Sucesión. Más tarde, se construyeron las murallas de Carlos III, y las Puertas de San José se ubicaron cerca de Despeñaperros.

Fortificación en el Siglo XIX

La fortificación del monte Despeñaperros comenzó en el siglo XIX. Esto fue un poco más tarde que otras construcciones defensivas. Según el historiador José María Rubio Paredes, se hizo por la Guerra de la Independencia. Se instaló una batería con cinco cañones. Su objetivo era atacar el Castillo de los Moros si caía en manos de los franceses. Sin embargo, en el breve asedio de 1812, los atacantes no intentaron tomar Cartagena. Vieron que sus defensas eran muy fuertes.

Un informe de 1859 mostró que se habían hecho reformas en el castillo. Gracias a ellas, se convirtió en un verdadero fuerte. Podía dar refugio a una guarnición, es decir, a un grupo de soldados.

El Castillo en el Siglo XX y su Estado Actual

A principios del siglo XX, el castillo dejó de tener una función militar. Las murallas comenzaron a ser derribadas para que la ciudad pudiera crecer. Esto ocurrió durante la alcaldía de Ángel Bruna Egea. En 1999, el castillo se integró en el proyecto del Barrio Universitario. Para ello, fue necesario desmontar parte de la colina.

Varias asociaciones han denunciado el abandono del monumento. Por ejemplo, Hispania Nostra lo incluyó en su Lista roja de patrimonio en peligro. Otra asociación, Daphne, pidió al Ayuntamiento de Cartagena que lo restaurara. En marzo de 2015, se confirmó que el Ayuntamiento debía realizar trabajos de restauración.

Arquitectura del Castillo de Despeñaperros

El castillo es una construcción sólida y con forma de bastión. Se encuentra a 55 metros sobre el nivel del mar. Fue construido para proteger con sus cañones el Hospital de Marina, el Castillo de los Moros y las antiguas Puertas de San José. Estas puertas eran una de las tres entradas principales de Cartagena.

Las paredes del castillo son en su mayoría planas y están hechas de mampostería (piedras unidas con mortero). El interior del fuerte tiene dos partes:

  • La parte inferior: Aquí estaban las habitaciones de los soldados y un depósito de agua.
  • La parte superior: Este era el lugar donde se colocaban los cañones. Debido al abandono, se han perdido algunas partes importantes, como las aberturas para los cañones y los muros de protección.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Despeñaperros Castle Facts for Kids

kids search engine
Castillo de Despeñaperros para Niños. Enciclopedia Kiddle.