Castillo de Cabrera (Baleares) para niños
Datos para niños Castillo de Cabrera |
||
---|---|---|
El castillo de Cabrera visto desde el puerto.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | Cabrera | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0008363 | |
Declaración | 30 de noviembre de 1993 | |
El Castillo de Cabrera es una antigua fortificación que se encuentra en la isla de Cabrera, en España. Esta isla forma parte de las Islas Baleares y pertenece al municipio de Palma de Mallorca.
Hoy en día, el castillo es una estructura fuerte con forma hexagonal. Está situado en la parte este de la entrada a un puerto natural, a 72 metros sobre el nivel del mar. A lo largo de su historia, el castillo ha sufrido muchos ataques. Por eso, es probable que su aspecto actual sea muy diferente al de la construcción original.
Contenido
El Castillo de Cabrera: Un Guardián Histórico
El Castillo de Cabrera es un monumento importante que nos cuenta mucho sobre la historia de la isla. Ha sido testigo de muchos eventos y ha tenido que ser reconstruido varias veces.
¿Cómo era el Castillo en sus inicios?
La primera vez que se menciona el castillo es en el año 1410. En ese momento, ya estaba en funcionamiento. Se cree que su construcción comenzó entre mediados y finales del siglo XIV. Al principio, es posible que fuera solo una torre de vigilancia.
En 1425, se firmó un acuerdo para mantener una guarnición (un grupo de soldados) en la isla y en el castillo. Esto sugiere que la torre original fue ampliada para mejorar la defensa.
Ataques y Reconstrucciones a lo largo del tiempo
El castillo de Cabrera fue atacado muchas veces. Por ejemplo, en 1510, dos barcos de piratas atacaron la isla. Capturaron a los guardianes de la torre y a varios pescadores, y destruyeron la torre. Sin embargo, una tormenta repentina permitió que llegara ayuda y los cautivos fueron liberados.
En 1550, un famoso pirata turco llamado Turgut, con 1.500 hombres, tomó la isla. Se llevó la artillería del castillo y lo derribó por completo. Solo en el siglo XVI, el castillo fue destruido y reconstruido al menos diez veces. Durante este siglo, también se construyó una capilla donde los sacerdotes de Santañí iban a celebrar misas para los soldados.

El Castillo bajo la autoridad del Rey
En 1698, después de ser restaurado y mejorado una vez más, el castillo pasó a estar bajo el control de la Universidad de Mallorca. En 1715, durante un conflicto importante en España, un militar llamado Francisco Mariscal era el gobernador. Él estaba al mando de unos veinte soldados y su misión era vigilar posibles ataques. Esa fue la última vez que se usó la artillería del castillo.
A partir de 1716, el castillo quedó bajo la autoridad directa del rey de España.
La vida de los guardianes del Castillo
Ser guardián en el Castillo de Cabrera era un trabajo peligroso. Las posibilidades de escapar en caso de ataque eran muy pocas. Por esta razón, el salario que se pagaba a los guardianes era el más alto de todas las Islas Baleares. A veces, personas que tenían que cumplir un servicio especial aceptaban este trabajo como parte de un acuerdo.