robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Bullas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Bullas
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad MurciaFlag of the Region of Murcia.svg Murcia
Localidad Bullas
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0009985
Declaración 7 de agosto de 1997

El Castillo de Bullas fue una antigua fortaleza ubicada en la localidad de Bullas, en la Región de Murcia, España. Hoy en día, solo quedan algunos restos de este castillo en el centro histórico del pueblo.

Fue construido entre los siglos XII y XIII, antes de que los reinos cristianos de Castilla lo conquistaran. Originalmente, tenía un diseño de la época andalusí. Después de un levantamiento en 1264-1266, el castillo y sus tierras cercanas fueron entregados a la Orden del Temple, también conocida como los Caballeros Templarios.

En 1997, los restos de este castillo fueron declarados Bien de Interés Cultural. Esto significa que son importantes para la historia y el patrimonio de España.

Historia del Castillo de Bullas: ¿Cómo se formó?

El Castillo de Bullas, con sus raíces en la época andalusí, fue un punto clave en la historia de la región. Tras un importante levantamiento, la Corona de Castilla lo entregó a la Orden del Temple. También les dio las fortalezas de Cehegín y Caravaca. Así, Bullas se convirtió en una "bailía", que era como una zona administrativa de la Orden.

Eventos Clave en la Fortaleza de Bullas

En el año 1286, el encargado del castillo de Bullas se rindió ante el encargado de la fortaleza de Huéscar, que pertenecía al Reino de Granada. Por esta acción, el rey Sancho IV de Castilla y León lo acusó de deslealtad.

Sin embargo, los caballeros templarios y el adelantado mayor de Murcia (un alto cargo militar y administrativo) organizaron un ataque para recuperar el castillo. Finalmente, lograron tomarlo de nuevo.

El Fin de una Era: De los Templarios a la Orden de Santiago

Cuando la Orden del Temple desapareció en 1310, todas sus propiedades pasaron a la Orden de Santiago. Para entonces, la zona de Bullas ya estaba casi sin habitantes. Esto se debía al peligro constante de los conflictos fronterizos con el reino de Murcia.

Restos Arqueológicos: ¿Qué queda del Castillo de Bullas?

Hoy en día, solo se pueden ver algunos restos de esta antigua fortaleza en las calles más antiguas de Bullas. A lo largo de los siglos XVII y XVIII, las piedras del castillo se usaron para construir las casas de un pueblo que no paraba de crecer.

¿Por qué se conservan los restos bajo tierra?

Las técnicas de construcción de esa época eran sencillas. Se aprovechaban las estructuras que ya existían y se integraban en los muros de las nuevas viviendas. Esto ayudó a que gran parte de los restos arqueológicos del castillo se conservaran bajo tierra.

Aunque la estructura original del castillo se perdió, su recuerdo sigue vivo en algunas zonas del pueblo. Lugares como la Placeta y la Calle del Castillo llevan su nombre, manteniendo viva la memoria de esta importante fortaleza.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castle of Bullas Facts for Kids

kids search engine
Castillo de Bullas para Niños. Enciclopedia Kiddle.