robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Brull para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Brull
Id RI-51-0005211.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Localidad Brull
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0005211
Declaración 8 de noviembre de 1988
Estilo arquitectura románica

El Castillo de Brull es una antigua fortaleza ubicada en el municipio de Brull, en la comarca de Osona, Cataluña. Aunque hoy se encuentra en Brull, al principio formaba parte de la zona de Seva. Con el tiempo, se convirtió en el centro de poder de su propia región. Este castillo fue propiedad de los condes de Barcelona y también de los vizcondes de Osona-Cardona.

Historia del Castillo de Brull

El Castillo de Brull tiene una historia interesante, marcada por cambios de dueños y algunos conflictos.

¿Quiénes fueron los primeros dueños del castillo?

En sus inicios, el castillo perteneció a los condes de Barcelona. Luego, pasó a manos de los vizcondes de Osona-Cardona. Estos vizcondes eran nobles importantes en la región.

Conflictos por el control del castillo

A mediados del siglo XII, el castillo fue parte de un desacuerdo. El vizconde Guillem Ramón había entregado el castillo como garantía a Guillem Ramón I de Montcada a cambio de dinero. Cuando el vizconde no pudo devolver el dinero, Montcada se quedó con el castillo.

El vizconde intentó recuperar el castillo por la fuerza, lo que hizo que el rey interviniera. A pesar de la intervención real, Guillem Ramón de Montcada logró mantener el control del castillo.

El castillo bajo el obispado de Vich

Durante el siglo XIII, los señores de otras fortalezas cercanas prometieron no atacar a los vizcondes de Cardona a cambio de protección. En el año 1265, el vizconde Ramón de Cardona vendió el Castillo de Brull al obispo de Vich. Desde entonces y hasta que los antiguos sistemas de señoríos desaparecieron, el castillo formó parte de las tierras de este obispado.

Arquitectura del Castillo de Brull

Hoy en día, quedan pocos restos de lo que fue un castillo muy importante.

¿Cómo era la estructura original del castillo?

Se cree que el castillo tenía una forma de cinco lados, con una punta hacia el sur. Sus esquinas estaban reforzadas con torres redondas. También había otra torre en el centro del muro norte.

¿Qué partes del castillo se conservan?

Lo que aún se puede ver es la esquina noreste de la fortaleza. Allí se distingue una torre de un metro de ancho. Esta torre fue cubierta por otra más grande que se construyó después para hacer el castillo más fuerte.

Se pueden notar dos etapas de construcción:

  • La parte más antigua está hecha con piedras calizas bien cortadas.
  • La parte más nueva, que la cubrió, usa piedras areniscas rojas más grandes.

Estas construcciones se realizaron entre los siglos XII y siglo XIII. También se conserva un pequeño trozo del muro norte con una ventana que está bastante dañada.

La Iglesia de Santa María de Brull

Cerca del castillo se encuentra la iglesia de Santa María de Brull. Aunque ya se menciona en documentos del año 1018, la iglesia actual se construyó entre 1048 y 1060. Siempre ha sido la iglesia principal del lugar. Fue consagrada por Guillem de Balsareny, quien era obispo de Vich.

Originalmente, la iglesia tenía altares dedicados a San Martín, San Miguel y San Juan en los lados del altar principal, pero estos ya no existen. A partir del siglo XIV, se añadió un altar dedicado a Santa María. Entre los siglos XVI y siglo XVIII, la iglesia sufrió muchas remodelaciones, especialmente en su interior. Se abrió una nueva entrada en el lado oeste y se construyó el campanario.

¿Cómo llegar al Castillo de Brull?

Para visitar el Castillo de Brull, puedes tomar la carretera BV-5301 desde el pueblo de Seva. Debes ir en dirección al pueblo de Montseny y, después de unos 4 kilómetros, encontrarás el castillo.

Véase también

kids search engine
Castillo de Brull para Niños. Enciclopedia Kiddle.