robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Besora (Santa María de Besora) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Besora
Castell Besora IMG 2815.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Localidad Santa María de Besora
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0005696
Declaración 8 de noviembre de 1988
Estilo arquitectura románica

El Castillo de Besora es una antigua fortaleza que se encuentra en la cima de una colina. Está situado al oeste del pueblo de Santa María de Besora, a una altura de 1.023 metros. Hoy en día, solo quedan sus ruinas.

Este castillo fue muy importante en el pasado. Era el centro de la región donde ahora se encuentran los municipios de Santa María de Besora, San Quirico de Besora y Montesquiu. Un historiador llamado Carreras y Candi escribió sobre el castillo en 1892. Él ya mencionaba que el castillo estaba en mal estado. Con el tiempo, su deterioro ha continuado. Ahora solo quedan partes de sus muros y de una iglesia románica. Esta iglesia aún conserva su ábside (la parte semicircular del altar) y algunas decoraciones llamadas fajas lombardas.

Historia del Castillo de Besora

Archivo:Castillo de Besora
Castillo de Besora en 2018

Las primeras menciones del castillo, con los nombres de castro Bisora y castro Bisaura, aparecen en documentos de los años 885 y 887. Esto fue durante la época de Wifredo el Velloso, un importante conde.

Primeros Documentos y Propiedad

El primer documento que habla más claramente de Besora es del año 898. En ese momento, el obispo Gomar de Vich consagró las iglesias de Santa María y San Quirico. Lo hizo a petición de la abadesa Emma, del monasterio de San Juan de las Abadesas. Desde entonces, estas dos iglesias de Besora pasaron a formar parte de las propiedades de ese monasterio. Es importante saber que la primera iglesia de Santa María estaba en la parte alta del castillo. Aún se pueden ver ruinas de esta iglesia, que datan del siglo XI.

La primera vez que se menciona el castillo en un documento es en el año 921. Fue por la venta de un terreno que pertenecía al castro Bisaura. La palabra Bisaura terminó dando nombre a la región natural alrededor de San Quirico de Besora.

El Dominio de los Condes y Señores

En cuanto al control civil, el territorio de Besora pertenecía a los condes de Barcelona. Ellos tenían un caballero en Besora, llamado vicario o veguer, que era el señor de la zona y del castillo. El primer señor conocido de Besora fue Ermemir, en el año 975.

En 1136, Ramón Berenguer IV, otro conde importante, confió varios castillos, incluyendo el de Besora, a Guillem Ramón. Más tarde, los señores del castillo volvieron a usar el nombre de Besora. Uno de ellos fue Gombau de Besora, en 1201.

Participación en Eventos Históricos

Durante el reinado del rey Jaime I el Conquistador, un señor llamado Guillermo de Besora participó en la conquista de Valencia en 1238.

En 1243, Ramón de Besora llegó a un acuerdo con Ramón de Milany para resolver algunos desacuerdos. Con el tiempo, las familias Besora y Milany incluso se unieron por matrimonio.

Cambios de Posesión del Castillo

En 1276, el rey Pedro el Grande ordenó que el castillo de Besora fuera devuelto a Gastón de Moncada. Sin embargo, en 1285, el rey reclamó la posesión de Besora para la corona.

En 1329, los representantes del rey tomaron el control de todas las propiedades del señor de Besora. Esto se debió a que el señor tenía muchos problemas económicos. A partir de ese momento, la posesión del castillo fue cambiando entre los señores de Besora y los condes-reyes de Cataluña, como Pedro IV de Aragón, Juan I de Aragón, Martín I de Aragón y Fernando I de Aragón.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Besora (Santa María de Besora) para Niños. Enciclopedia Kiddle.