robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Argüeso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Argüeso
Castillo de Argüeso.jpg
Datos generales
Tipo Castillo
Catalogación bien de interés cultural
Localización Argüeso Bandera de España (España)
Coordenadas 43°02′01″N 4°12′14″O / 43.03349722, -4.20394444
Construcción siglo XIII
Propietario Casa de Mendoza

El Castillo de Argüeso, también conocido como Castillo de San Vicente, es una antigua fortaleza de la Edad Media. Se encuentra en el sur de Cantabria, en el municipio de la Hermandad de Campoo de Suso, España. Este castillo es muy importante, por eso fue declarado "Bien de Interés Cultural" en 1983. Está en lo alto de una colina, lo que permite verlo fácilmente desde la carretera.

El Castillo de Argüeso: Una Fortaleza con Historia

¿Dónde se encuentra el Castillo de Argüeso?

El Castillo de Argüeso está situado en un pequeño cerro. Este lugar es especial porque desde allí se puede ver gran parte del paisaje de Campoo. Su ubicación estratégica lo hacía ideal para la defensa en tiempos antiguos.

Un Viaje al Pasado: La Historia del Castillo

Archivo:Castillo de Argüeso 001
Vista del castillo de San Vicente de Argüeso sobre la loma.

El lugar donde hoy se levanta el castillo tiene una historia aún más antigua. Antes de que existiera la fortaleza, en el siglo IX, había una pequeña ermita dedicada a San Vicente. También se encontraron restos de un antiguo cementerio de los siglos IX y X. Estos restos se pueden ver en el patio principal del castillo.

La Construcción de las Torres Medievales

Se cree que las dos torres principales del castillo se construyeron en diferentes épocas. La torre de la derecha se levantó en el siglo XIII. La torre de la izquierda es un poco más reciente, del siglo XIV.

Cambios de Dueños y Nuevas Partes

Al principio, el castillo perteneció a una familia importante llamada la Casa de la Vega. Más tarde, en el siglo XV, pasó a ser propiedad de la familia Mendoza. Esto ocurrió gracias al matrimonio de doña Leonor de la Vega con Diego Hurtado de Mendoza. En ese mismo siglo XV, se añadió una parte que unió las dos torres y se construyó una muralla alrededor. En el año 1475, se creó el marquesado de Argüeso, un título importante asociado a este lugar.

El Castillo en la Época Moderna

En la segunda mitad del siglo XX, el castillo fue restaurado. Los trabajos comenzaron en 1988 con la ayuda del Gobierno de Cantabria. El castillo es propiedad del Ayuntamiento de Hermandad de Campoo de Suso desde 1962. Fue donado por su última dueña, Teresa Rábago García.

¡Visita el Castillo de Argüeso!

Archivo:Cadalso del Castillo de Argüeso
Reproducción de un cadalso en la puerta de entrada al castillo de Argüeso.

El Castillo de Argüeso abrió sus puertas al público en agosto de 1999. Desde entonces, miles de personas lo han visitado. Durante la restauración, artesanos locales trabajaron la piedra y la madera de forma tradicional.

Actividades y Eventos Especiales

Hoy en día, el Castillo de Argüeso es un centro cultural muy importante en el sur de Cantabria. Aquí se organizan muchas actividades interesantes:

  • Exposiciones de arte.
  • Conciertos de música.
  • Jornadas de recreación histórica, donde puedes ver cómo era la vida en la Edad Media (se hacen el primer fin de semana de julio).
  • Cursos y talleres.
  • Incluso se celebran bodas civiles.

Si vas en grupo, como con tu colegio o una asociación, puedes reservar una visita especial. Esta visita puede incluir talleres medievales, donde aprenderás sobre la vida en el castillo de una forma divertida.

Información para tu Visita

Precios de Entrada
  • Entrada individual (a partir de 3 años): 2 euros.
  • Entrada reducida (para grupos de más de 15 personas): 1,50 euros.
Horarios de Apertura

El castillo está abierto casi todos los días, pero los horarios cambian según la época del año:

  • Del 1 de noviembre al 31 de marzo: de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 17:30.
  • Del 1 de abril al 31 de octubre: de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:30.
  • Del 16 de julio al 30 de agosto: de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:30.

El castillo cierra algunos días festivos: 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 25 de diciembre, y las tardes del 24 y 31 de diciembre.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Argüeso para Niños. Enciclopedia Kiddle.