robot de la enciclopedia para niños

Castillo Wulff para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo Wulff
Monumento Histórico de Chile
Castillo Wulff, Viña del Mar 20230907.jpg
Localización
País Chile
Ubicación Viña del Mar, ChileBandera de Chile Chile
Coordenadas 33°01′09″S 71°33′55″O / -33.0191, -71.5652
Información general
Estado Completado
Estilo Franco-Germano
Declaración 20 de septiembre de 1995
Parte de Anexo:Monumentos nacionales de la Región de Valparaíso
Construcción 1905
Diseño y construcción
Arquitecto Flag of Chile Alberto Cruz Montt

El Castillo Wulff es un edificio muy especial que se encuentra a orillas del mar en la ciudad de Viña del Mar, Chile. Está ubicado en la Avenida La Marina 37, entre el río Marga Marga y la playa Caleta Abarca. Desde el año 2005, este castillo es la sede de la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Viña del Mar, un lugar que ayuda a cuidar y mostrar la historia de la ciudad.

Fue construido entre 1905 y 1906. Más tarde, fue modificado en 1920 y en 1946. Debido a su importancia histórica, el 20 de septiembre de 1995 fue declarado "Monumento Histórico Nacional" por el Ministerio de Educación de Chile.

Historia del Castillo Wulff: Un Viaje en el Tiempo

El Castillo Wulff tiene una historia fascinante que te invitamos a descubrir. Conoce cómo fue creado y cómo ha cambiado a lo largo de los años.

¿Quién Construyó el Castillo Wulff?

Archivo:Viña del Mar Avenida Marina, Castillo Wulff 03
El Castillo Wulff, una joya arquitectónica de Viña del Mar.
Archivo:Wulff1930
El Castillo Wulff en 1930, mostrando su diseño original.

La idea de construir este castillo fue de Gustavo Wulff, un empresario y persona generosa de origen alemán. Él llegó a Chile en 1881 y decidió construir una casa junto al mar en Viña del Mar. Para poder edificar tan cerca de la costa, Wulff tuvo que pedir un permiso especial al gobierno de Chile, el cual le fue concedido en 1904.

¿Cómo Fue la Construcción Original del Castillo?

Una vez que tuvo los terrenos, la construcción del castillo comenzó en 1905 y terminó en 1906. Este edificio original tenía dos pisos y un estilo que mezclaba elementos alemanes y franceses. Se dice que su diseño se inspiró en una antigua mansión de Liechtenstein. Sus cimientos eran de piedra y el resto estaba cubierto de madera. Además, contaba con tres torres y dos grandes terrazas.

¿Cómo Cambió el Castillo a lo Largo de los Años?

El Castillo Wulff ha tenido varias transformaciones importantes:

Primera Remodelación: El Toque de Alberto Cruz Montt

A finales de la década de 1910, Gustavo Wulff le pidió al arquitecto Alberto Cruz Montt que remodelara el edificio. En esta etapa, el castillo fue cubierto de piedra. En 1920, se añadió una torre circular que se conecta con el edificio principal a través de un puente que parece sacado de la época medieval. También se hicieron más grandes las ventanas.

Nuevos Dueños y Más Cambios

Cuando Gustavo Wulff falleció en 1946, el castillo pasó a ser propiedad de la señora Esperanza de Artaza Matta. Ella también hizo cambios importantes: quitó dos de las tres torres originales, amplió la entrada principal y añadió una estructura de piedra con un estilo inglés.

El Castillo como Espacio Público

En 1959, la Municipalidad de Viña del Mar compró el castillo. Un año después, lo cedió a la Armada de Chile para que funcionara allí el Museo Naval y Marítimo. Sin embargo, en 1986, el museo se trasladó a otro edificio en Valparaíso para proteger mejor sus colecciones.

El castillo estuvo vacío hasta 1989, cuando fue entregado a la DIBAM. En 1990, abrió sus puertas el Museo de la Cultura del Mar, que mostraba objetos y escritos del autor Salvador Reyes. Como mencionamos antes, el 20 de septiembre de 1995, el castillo fue declarado "Monumento Histórico Nacional". El Museo de la Cultura del Mar funcionó hasta 1999.

El edificio permaneció sin uso hasta 2001, cuando la Municipalidad de Viña del Mar lo ocupó para diversas oficinas. Desde 2005, el Castillo Wulff es la sede de la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad y también un centro donde se realizan exposiciones para el público. Incluso, en 2005 y 2006, un canal de televisión lo usó para cubrir el famoso Festival de Viña.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wulff Castle Facts for Kids

kids search engine
Castillo Wulff para Niños. Enciclopedia Kiddle.