Castillo Okayama para niños
Datos para niños Castillo Okayama |
||
---|---|---|
岡山城 | ||
Bien Cultural Importante de Japón Lugar histórico de Japón |
||
![]() La fortaleza de Okayama, apodada «castillo del cuervo» por su color exterior
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | Prefectura de Okayama | |
Localidad | Okayama | |
Coordenadas | 34°39′55″N 133°56′10″E / 34.665277777778, 133.93611111111 | |
Características | ||
Tipo | Castillo japonés de estilo Azuchi-Momoyama | |
Parte de | 100 notables castillos de Japón | |
Construcción | 1346-1369 reconstruido 1590-1597 réplica 1966 |
|
Eventos | destrucción, reconstrucción y conservación y restauración | |
El Castillo Okayama (岡山城, Okayama-jō) es una antigua fortaleza japonesa. Se encuentra en Okayama, la capital de la prefectura del mismo nombre, en Japón. Fue construido originalmente en el siglo XVI.
Hoy en día, el castillo tiene una torre principal (llamada tenshu) que fue reconstruida en 1966 con hormigón. Esto se debe a que el castillo original sufrió daños importantes durante un conflicto mundial. A pesar de esto, dos de sus torres originales se conservaron. El Castillo Okayama es considerado uno de los «cien castillos japoneses más importantes».
Contenido
Historia del Castillo Okayama
¿Quién construyó el Castillo Okayama?
En el año 1570, un líder llamado Ukita Naoie tomó el control del castillo Kanemitsu Munetaka. Luego, su hijo, Ukita Hideie, ordenó que el castillo fuera construido en la forma que conocemos hoy. Las obras principales terminaron en 1597, aunque el proyecto completo tardó ocho años en finalizarse.
¿Cómo se defendía el castillo?
Para protegerse de posibles ataques, la fortaleza usaba el río Asahi como defensa natural. Parte del río fue desviada para rodear el castillo. Esta ubicación estratégica también atrajo a muchos comerciantes y artesanos, lo que ayudó a que la ciudad de Okayama creciera alrededor del castillo.
¿Qué pasó con el castillo después de las batallas?
Después de una gran batalla conocida como la batalla de Sekigahara, un nuevo líder llamado Kobayakawa Hideaki se hizo cargo del castillo. Sin embargo, falleció dos años después. Luego, Ikeda Tadatsugu, que era nieto de Tokugawa Ieyasu, se convirtió en el nuevo señor del castillo. La familia Ikeda mantuvo el control de la fortaleza durante mucho tiempo, hasta el final de la era Edo.
¿Por qué se demolieron los castillos en Japón?
En 1868, cuando comenzó el período Meiji, se estableció una ley que ordenaba la demolición de muchos castillos. Para 1882, solo quedaban unos pocos edificios del Castillo Okayama. Estos edificios fueron reconocidos como tesoros nacionales por su gran valor histórico.
Arquitectura del Castillo Okayama
¿Cómo cambió el diseño del castillo con el tiempo?
A medida que diferentes señores tomaban el control del castillo, se construían y ampliaban nuevos edificios. Estos nuevos diseños seguían el estilo original del período Azuchi-Momoyama. La torre principal (tenshu), que tiene seis pisos, está cubierta con tablas que tienen una laca negra especial. Esta laca no solo protege la madera, sino que también le da al castillo su color oscuro.
¿Por qué se le llama "castillo del cuervo"?
Debido a su color exterior oscuro, el Castillo Okayama es conocido popularmente como el «castillo del cuervo» (U-jō, 烏城).
¿Qué partes del castillo son originales?
Antes de un conflicto mundial, la torre principal del castillo fue declarada Tesoro Nacional de Japón. Sin embargo, fue destruida y tuvo que ser reconstruida en 1966. Afortunadamente, dos edificios originales sobrevivieron a ese período: las torres (yagura) Tsukimi, que data de 1620, y Nishinomaru Nishite.
El área alrededor del castillo todavía conserva algunos de sus muros originales, que son más bajos en comparación con otras fortalezas similares. Hoy en día, el Castillo Okayama sigue siendo una parte importante de la lista de «los cien castillos japoneses más importantes».
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Okayama Castle Facts for Kids