robot de la enciclopedia para niños

Castillo-palacio de Noreña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Noreña
Castillo de Noreña.gif
El Castillo de Noreña en un grabado del siglo XIX
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Principado de AsturiasBandera de Asturias.svg Principado de Asturias
Localidad Noreña
Características
Tipo Casa fuerte
Construcción Siglo XII
Constructor Rodrigo Álvarez de las Asturias I
Reconstrucción Siglo XIV
Reconstructor Rodrigo Álvarez de las Asturias IV
Destrucción Siglo XIX
Estado Desaparecido
Historia
Ocupantes Rodrigo Álvarez de las Asturias, Enrique de Trastámara, Alfonso Enríquez

El Castillo de Noreña fue una importante construcción histórica en Noreña, una localidad de Asturias, en el norte de España. Se le conocía como una "casa fuerte", lo que significa que era una edificación robusta, diseñada para ser tanto una residencia como una fortaleza defensiva.

Historia del Castillo de Noreña

El Castillo de Noreña tiene una historia muy interesante, marcada por cambios de dueños y momentos clave en la historia de la región.

¿Quién construyó el Castillo de Noreña?

Se cree que el castillo fue construido por orden de Rodrigo Álvarez de Asturias en el siglo XII. Él fue una figura importante en la época y dejó constancia de esta fortaleza en sus documentos.

¿Quiénes fueron los dueños del Castillo de Noreña?

A lo largo de los años, el castillo fue propiedad de varios señores y condes de Noreña. Uno de los dueños más conocidos fue Enrique de Trastámara, quien más tarde se convertiría en rey. Su hijo, Alfonso Enríquez, también vivió y se refugió en el castillo. Lo usaron como un lugar seguro durante algunos conflictos con la Corona.

El Castillo pasa a la Iglesia

En el año 1383, en unas reuniones importantes llamadas las Cortes de Segovia, se decidió que Alfonso Enríquez perdería sus propiedades en Asturias. El Castillo de Noreña fue entregado a la Iglesia de Oviedo, como agradecimiento por el apoyo que el arzobispo Gutierre de Toledo había dado al rey Juan I de Castilla. El castillo volvió a ser propiedad definitiva del obispado después de que Alfonso Enríquez fuera derrotado en el asedio de Gijón en 1395.

¿Qué usos tuvo el Castillo de Noreña?

Además de ser una residencia y fortaleza, el Castillo de Noreña también sirvió como prisión. Por ejemplo, en el año 1522, Francisco de Santullano estuvo encarcelado allí.

¿Qué pasó con el Castillo de Noreña?

El castillo se mantuvo en pie durante muchos siglos, hasta bien entrado el siglo XIX. Sin embargo, ya en el siglo XVIII, algunas partes de su torre y de sus muros se habían derrumbado. Aunque hoy sabemos dónde estaba ubicado, no se conoce con exactitud cómo era su planta (su diseño en el suelo) ni su altura original. El Castillo de Noreña ya no existe, pero su historia sigue siendo parte importante del pasado de Noreña.

kids search engine
Castillo-palacio de Noreña para Niños. Enciclopedia Kiddle.