robot de la enciclopedia para niños

Castillo-palacio de La Bisbal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de La Bisbal
Bisbal Emporda castell.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia GeronaGerona
Localidad La Bisbal del Ampurdán
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0003876
Declaración 16 de marzo de 1972
Estilo arquitectura románica
Mapa de localización
Castillo de La Bisbal ubicada en Provincia de Gerona
Castillo de La Bisbal
Castillo de La Bisbal
Ubicación en Gerona

El Castillo de La Bisbal es un edificio histórico que se encuentra en el centro de La Bisbal del Ampurdán, una localidad en Cataluña, España. Este castillo fue el antiguo palacio de los obispos de Gerona. Ellos eran los gobernantes de la ciudad en la Edad Media. Es un gran ejemplo de la arquitectura civil de esa época.

Historia del Castillo de La Bisbal

El castillo aparece en documentos desde el año 1180. Entre los siglos XII y XIII, hubo conflictos por el control de la villa. Estos enfrentamientos fueron entre la familia Cruïlles y el obispado de Gerona.

¿Quién gobernó el Castillo de La Bisbal?

Finalmente, el obispado de Gerona obtuvo el control total de la villa. Esto fue por una decisión del rey Jaime I de Aragón. Desde ese momento, el obispado manejó todas sus importantes propiedades desde este lugar.

Arquitectura y diseño del Castillo de La Bisbal

El castillo tiene un origen románico de finales del XII. Fue modificado mucho en el XIV. Se añadieron nuevas partes, como un patio de armas, almacenes y huertos. También se construyó una muralla exterior para protegerlo.

¿Cómo ha cambiado el Castillo de La Bisbal a lo largo del tiempo?

El castillo también tuvo cambios en los siglos XVI y XVII. Se le añadió una parte rectangular en la fachada oeste. Tiene un patio central. Frente a la entrada principal, aún se pueden ver restos de las antiguas murallas. Estas rodeaban la plaza de armas del castillo.

Detalles arquitectónicos importantes

En la parte alta del castillo se conserva una capilla de estilo románico. Sobre la puerta principal, se pueden ver símbolos importantes. Estos incluyen el escudo y el nombre del obispo Francisco Arévalo de Zuazo. También está el año 1604, que recuerda las reformas que se hicieron.

Usos posteriores del Castillo de La Bisbal

Durante el XIX, el castillo se usó como prisión. Hoy en día, el edificio alberga el Archivo Histórico Comarcal. Desde su terraza superior, se puede disfrutar de una vista increíble de la ciudad. También se ve la llanura que llega hasta la sierra de las Gavarres.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo-palacio de La Bisbal para Niños. Enciclopedia Kiddle.