Casona del Molí de la Reixa para niños
La casona del Molí de la Reixa es un edificio muy antiguo que se encuentra en la calle de la Cosa n.º 2 de la localidad de Onda, en la Provincia de Castellón, España. Fue construida en el siglo XVII y se usaba como molino para moler granos.
Contenido
¿Qué es el Molí de la Reixa?
El Molí de la Reixa es un ejemplo único de los edificios industriales de su época, destacando por su tamaño e importancia. Su forma es un poco especial, como un trapecio, y uno de sus lados está junto a una acequia (un pequeño canal de agua).
Un Edificio con Historia
Este molino es un edificio independiente, lo que significa que no está pegado a otras construcciones. Tiene tres pisos y está situado a las afueras de Onda. Se pueden distinguir tres partes principales que forman el edificio:
- Un primer cuerpo, que es la parte más antigua.
- Una segunda parte, que quizás se añadió en el siglo XVIII.
- Una nave anexa, que es más moderna y no tiene el mismo interés histórico.
¿Cómo se construyó?
La estructura del molino está hecha con muros muy fuertes de mampostería (piedras unidas con mortero) y arcos de sillería (piedras grandes y bien talladas). Estos arcos son muy amplios, ¡algunos miden más de 5 metros de ancho!
Para los techos, se usaron vigas de madera. El ladrillo se utilizó solo en los marcos de las ventanas y en los arcos del tercer piso. Estos arcos son de medio punto, un estilo muy común en los edificios de la Comunidad Valenciana de los siglos XVII y XVIII. Aunque por fuera no quedan restos de cómo estaba decorado, el interior del molino está bastante deteriorado.
La Fuerza del Agua
Lo más interesante de este molino es cómo obtenía la energía para funcionar. La fuerza para mover las grandes piedras del molino venía de una acequia que pasa por el lado norte del edificio. Esta acequia, que todavía lleva agua, la vertía en una balsa. A todo este sistema se le conocía como la Font de la Força (la Fuente de la Fuerza). El agua de esta acequia proviene de otro lugar llamado la Bassa de la Vila.