robot de la enciclopedia para niños

Case Study House Nº 22. Stahl House para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Case Study House Nº 22. Stahl House
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos y Monumento Histórico-Cultural de Los Ángeles
Case Study House No. 22.JPG
Localización
País Estados Unidos
Localidad West Hollywood
Ubicación West Hollywood
Coordenadas 34°06′01″N 118°22′12″O / 34.1004, -118.37
Información general
Estilo Estilo Internacional
Declaración 24 de julio de 2013 y 9 de noviembre de 1999
Diseño y construcción
Arquitecto Pierre Koenig
http://www.stahlhouse.com

La Stahl House (también conocida como Case Study House Nº 22) es una casa muy famosa con un estilo moderno. Fue diseñada por el arquitecto Pierre Koenig. Se encuentra en las Colinas de Hollywood en Los Ángeles, California.

Se dice que Buck Stahl, el cliente que encargó la casa, ayudó a inspirar su diseño. En 2013, la Stahl House fue incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos.

Historia de la Stahl House

La Stahl House fue construida en 1959 como parte de un proyecto llamado "Case Study Houses". Este proyecto buscaba crear diseños de casas modernas y eficientes. La casa es un ejemplo muy importante de la arquitectura moderna en Los Ángeles durante el siglo XX.

¿Por qué es tan famosa la Stahl House?

La casa se hizo muy conocida gracias a una fotografía de Julius Shulman. En la foto, se ven dos mujeres sentadas tranquilamente en una esquina de la casa. Detrás de ellas, hay una vista increíble de la ciudad a través de las grandes paredes de cristal. Esta imagen es una de las más icónicas del programa Case Study Houses, que incluyó 36 casas diferentes.

¿Cómo se construyó la Stahl House?

Buck y Carlotta Stahl compraron el terreno para la casa en 1954. Pagaron 13.500 dólares por él. El lugar tenía una vista espectacular, pero era difícil para construir. Carlotta, que era diseñadora gráfica, y Buck comenzaron a dibujar ideas para su futura casa.

Después de dos años, Buck hizo una maqueta de la casa que querían. A finales de 1957, encontraron al arquitecto Pierre Koenig. Él era especialista en estructuras de acero y había trabajado con el famoso Raphael Soriano. Pierre Koenig presentó el proyecto a John Entenza, y la revista Arts & Architecture incluyó la casa en el programa Case Study Houses a principios de 1959.

Pierre Koenig se atrevió a diseñar una parte de la casa que parece flotar en el aire, lo que se llama un voladizo. También hizo un diseño sencillo para la planta de la casa. Este diseño permitía tener vistas panorámicas de Los Ángeles en un ángulo de 270 grados. La construcción costó 37.500 dólares y tardó trece meses en completarse. La casa tiene una piscina, dos dormitorios y dos baños, además de las famosas vistas.

Las Fotografías de Julius Shulman

En 1960, un año después de que la casa fuera terminada, el fotógrafo Julius Shulman fue invitado a tomar fotos de la Stahl House. Sus fotografías se convirtieron en símbolos del estilo moderno de arquitectura en California.

Las fotos de Shulman de las Case Study Houses N.º 21 y N.º 22 son muy importantes. Han sido descritas como imágenes que muestran un momento de gran confianza en el progreso y la tecnología en Estados Unidos.

Casi treinta años después, en 1989, las fotografías de Shulman se mostraron en el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles. Esta exposición, llamada "Modelos para la Vida Moderna", hizo que la gente se interesara de nuevo por el estilo moderno. También ayudó a que se valorara más el trabajo de Koenig y la contribución de California a este movimiento arquitectónico. Estas imágenes son tan reconocibles que se les ha llamado la "imagen más emblemática de Los Ángeles".

La Stahl House en los Medios

La Stahl House ha aparecido en muchas ocasiones en películas, programas de televisión y anuncios. Su diseño único la hace un lugar ideal para filmar.

Algunas películas donde ha aparecido son: Smog (1962), La Primera Potencia (1990), The Marrying Man (1991), Corrina, Corrina (1994), Jugando con el Corazón (1998), ¿Por qué los tontos se enamoran? (1998), Galaxy Quest (1999), El Decimotercer Piso (1999), la Enfermera Betty (2000) y Donde se encuentra la verdad (2005).

También ha salido en programas de televisión como Adam-12, ¡Emergencia! y Columbo. La casa es un lugar importante en videos musicales como I Don't Wanna Stop de ATB, "Missing Cleveland" de Scott Weiland y "Release Me" de Wilson Phillips. Incluso un lugar similar a la casa apareció en el videojuego Grand Theft Auto: San Andreas en 2004.

Reconocimientos Importantes

En 1999, la Stahl House fue declarada Monumento Histórico-Cultural de Los Ángeles. Esto significa que es un lugar muy importante para la historia y la cultura de la ciudad.

En 2007, el Instituto Americano de Arquitectos la incluyó en su lista de las 150 mejores estructuras de "Arquitectura Favorita de los Estados Unidos". Fue uno de los once edificios del Sur de California en la lista y la única casa privada.

En diciembre de 2008, el periódico Los Angeles Times la nombró una de las diez mejores casas de Los Ángeles, según una encuesta a expertos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stahl House Facts for Kids

  • America's Favorite Architecture
kids search engine
Case Study House Nº 22. Stahl House para Niños. Enciclopedia Kiddle.