Casa natal de Alejandro VI para niños
Datos para niños Casa natal de Alejandro VI |
||
---|---|---|
Casa natal del papa Alejandro VI
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Játiva, ![]() |
|
Coordenadas | 38°59′20″N 0°30′59″O / 38.9889, -0.516272 | |
Información general | ||
Usos | residencial | |
Estilo | barroco valenciano | |
Inicio | siglo XVIII | |
La Casa natal de Alejandro VI es un edificio histórico ubicado en la ciudad de Játiva, en la provincia de Valencia, España. Se cree que en este lugar nació y vivió Rodrigo de Borja, quien más tarde se convertiría en el papa Alejandro VI. La tradición cuenta que la casa original estaba en la antigua plaza de Aldomar, que hoy se conoce como Plaza de Alejandro VI.
Contenido
Historia de la Casa Natal de Alejandro VI
¿Qué se conserva de la casa original?
De la casa donde nació el papa Alejandro VI, solo se mantiene la puerta principal. Esta puerta es grande y tiene un diseño especial con dovelas, que son las piezas de piedra en forma de cuña que forman un arco. La mayor parte del edificio actual fue construido en el siglo XVIII y muestra el estilo conocido como barroco valenciano.
¿Dónde se encuentra la casa?
La casa está en el centro de Játiva, una ciudad con mucha historia en la Comunidad Valenciana. Játiva fue un lugar importante en el antiguo Reino de Valencia, donde la familia Borja tenía sus raíces.
¿Quién fue el papa Alejandro VI?
La vida de Rodrigo de Borja
Rodrigo de Borja nació en Játiva en 1431. Fue una figura muy importante en la historia de la Iglesia católica. Su carrera lo llevó a convertirse en cardenal y, finalmente, en papa en 1492, adoptando el nombre de Alejandro VI.
El legado de Alejandro VI
Como papa, Alejandro VI tomó decisiones importantes que afectaron a la Europa de su tiempo. Su papado coincidió con grandes cambios históricos, como el Descubrimiento de América. Su conexión con Játiva y la Ruta de los Borja son parte de su legado.