Casa del Jardinero Mayor para niños
Datos para niños Casa del Jardinero Mayor |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Málaga, España | |
Coordenadas | 36°43′11″N 4°25′00″O / 36.719625, -4.41654983 | |
Información general | ||
Usos | sede de la Fundación Málaga Ciudad Cultural | |
Estilo | arquitectura neorrenacentista | |
Construcción | 1912 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Manuel Rivera Vera | |
La Casa del Jardinero Mayor es un edificio pequeño y con historia en la ciudad de Málaga, España. Se encuentra en el Parque de Málaga, un lugar muy conocido. Esta casa nos cuenta cómo se valoraban los jardines y a quienes los cuidaban hace muchos años.
¿Dónde se encuentra la Casa del Jardinero Mayor?
Este edificio está en el centro de Málaga. Su ubicación es muy especial, ya que se sitúa entre el Palacio de la Aduana y la antigua Casa de Correos y Telégrafos. Además, está justo delante de la impresionante Alcazaba, una fortaleza histórica.
¿Cuándo y por qué se construyó?
La Casa del Jardinero Mayor fue construida en el año 1912. Fue diseñada por un arquitecto llamado Manuel Rivera Vera. Como su nombre lo indica, esta casa era la residencia del jardinero principal del Parque de Málaga. Esto demuestra lo mucho que se apreciaban los jardines de la ciudad en aquella época.
¿Qué usos ha tenido la Casa del Jardinero Mayor?
Durante muchos años, después de ser la casa del jardinero, el edificio se usó como una oficina de información para turistas. Allí, los visitantes podían obtener datos sobre Málaga. Desde enero de 2010, la casa es la sede de la Fundación Málaga Ciudad Cultural. Esta fundación trabajó para que Málaga fuera elegida Capital Europea de la Cultura en 2016.