Casa del Estado de Carolina del Sur para niños
La Casa del Estado de Carolina del Sur es el edificio donde se reúne el gobierno del estado de Carolina del Sur en Estados Unidos. Aquí trabajan la Asamblea General de Carolina del Sur (que es como el parlamento del estado) y las oficinas del gobernador y del vicegobernador. Se encuentra en la capital, Columbia, cerca de las calles Gervais y Assembly. Hasta 1971, también albergó la Corte Suprema de Carolina del Sur.
Este edificio tiene un estilo llamado neoclásico. Mide unos 54.9 metros de alto, 91.4 metros de largo y 30.4 metros de ancho, cubriendo un área de 12,140 metros cuadrados. Pesa más de 63,500 toneladas.
Datos para niños Casa del Estado de Carolina del Sur |
||
---|---|---|
Hito histórico nacional y Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Columbia | |
Coordenadas | 34°00′02″N 81°01′59″O / 34.000433, -81.033147 | |
Información general | ||
Estilo | neogriego | |
Declaración | 11 de mayo de 1976 y 5 de junio de 1970 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | John Rudolph Niernsee | |
Contenido
Historia de la Casa del Estado de Carolina del Sur
La historia de la Casa del Estado es muy interesante y muestra cómo ha cambiado a lo largo del tiempo.
La primera Casa del Estado
La primera Casa del Estado se construyó entre 1786 y 1790. El arquitecto fue James Hoban, un joven de Irlanda que llegó a Charleston. Por recomendación de Henry Laurens, el presidente George Washington lo contrató para diseñar la Casa Blanca en Washington D. C.. Si ves fotos antiguas de ambos edificios, notarás que tienen un estilo parecido.
La primera Casa del Estado fue destruida en 1865 durante un gran incendio en Columbia.
Construcción del edificio actual
El diseño de la Casa del Estado actual lo hizo primero el arquitecto P. H. Hammarskold. La construcción empezó en 1851, pero este arquitecto fue despedido por problemas con su trabajo. Gran parte de lo que se había construido tuvo que ser desmantelado porque los materiales y la mano de obra no eran buenos.
John Niernsee rediseñó el edificio y las obras comenzaron de nuevo en 1855. La construcción se hizo más lenta durante la Guerra de Secesión y se detuvo por completo en 1865. En ese momento, el ejército del general William Tecumseh Sherman entró en Columbia. El edificio, que aún no estaba terminado, sufrió daños por los proyectiles de artillería y fue incendiado por las tropas.
Después de la guerra, el estado no tenía muchos recursos, lo que retrasó el avance de las obras. La parte principal del edificio se terminó finalmente en 1875. Entre 1888 y 1891, el hijo de Niernsee, Frank McHenry Niernsee, continuó como arquitecto y se completó gran parte del interior.
En 1900, Frank Pierce Milburn tomó el relevo como arquitecto, pero fue reemplazado en 1905 por Charles Coker Wilson, quien finalmente terminó el exterior en 1907. Se hicieron más renovaciones en 1959 y 1998.
En 1976, la Casa del Estado fue declarada National Historic Landmark (un lugar histórico muy importante) por su relevancia en la época de la Reconstrucción después de la Guerra de Secesión.
Arquitectura y detalles del edificio
La Casa del Estado es un ejemplo de arquitectura neoclásica, con columnas y un diseño que recuerda a los edificios de la antigua Grecia y Roma.
Marcas de la historia
En el edificio, puedes ver estrellas de bronce que marcan los lugares donde impactaron proyectiles de artillería durante la Guerra de Secesión. Estas estrellas son un recordatorio de los eventos históricos que vivió el edificio.
El interior de la cúpula
Dentro del edificio, la cúpula es una parte impresionante. Puedes ver su estructura y diseño desde el vestíbulo principal.
Instalaciones subterráneas
La Casa del Estado también cuenta con instalaciones subterráneas, que forman parte de su estructura y funcionamiento.
Los terrenos de la Casa del Estado
Los terrenos alrededor de la Casa del Estado son un espacio público con varios monumentos y estatuas que conmemoran personas y eventos importantes de la historia de Carolina del Sur.
Monumentos importantes
- Monumento a la Confederación: Se encuentra en el lado norte. Hasta 2015, una versión de la bandera de batalla confederada ondeaba cerca de este monumento. La bandera se había colocado en la cúpula en 1962 y luego se trasladó a los terrenos en 2000. Finalmente, fue retirada de los terrenos en 2015 por orden de la gobernadora Nikki Haley.
- Monumento a la Historia Afroamericana: Ubicado en el lado este, este monumento fue inaugurado el 26 de marzo de 2001.
- Estatua del Presidente George Washington: Es una réplica de bronce de 1857 de una obra de Jean-Antoine Houdon.
- Generales de la Guerra de la Revolución: Dedicado en 1913, este monumento honra a Andrew Pickens, Thomas Sumter y Francis Marion.
- Regimiento Palmetto: Un monumento de hierro fundido y cobre que representa una palmera, creado en 1856.
- Wade Hampton III: Una estatua de bronce de 16 pies de altura de Hampton, quien fue general y luego gobernador de Carolina del Sur y senador de los Estados Unidos. Fue inaugurada en 1906.
- Monumento a los soldados de Carolina del Sur: Un monumento que se erigió en 1879 y fue reemplazado en 1884 después de ser dañado por un rayo.
- Monumento a las mujeres confederadas de Carolina del Sur: Un monumento de bronce erigido en 1912.
- James F. Byrnes: Un monumento a este político de Carolina del Sur, erigido en 1972.
- Strom Thurmond: Una estatua en honor a este exgobernador y senador de los Estados Unidos.
Otros detalles en los terrenos
El capitán Swanson Lunsford, un oficial de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos que fue dueño de parte de los terrenos donde ahora está la Casa del Estado, está enterrado allí. Sus descendientes colocaron un marcador en 1953.
Galería de imágenes
-
La placa bajo la estatua de George Washington menciona los daños que sufrió durante la ocupación de Columbia en 1865.
-
Una estatua de Strom Thurmond.
Véase también
En inglés: South Carolina State House Facts for Kids
- Anexo:Capitolios estatales de Estados Unidos