robot de la enciclopedia para niños

Casa de la Inquisición para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de la Inquisición
Datos generales
Tipo Edificio
Estilo arquitectura barroca
Catalogación Catalogación General
Localización Mengíbar (España)
Coordenadas 37°58′01″N 3°48′32″O / 37.966854896, -3.80877701007
Construcción siglo XVII

La Casa de la Inquisición es un edificio histórico que se encuentra en la localidad de Mengíbar, en la provincia de Jaén, España. Este inmueble es muy importante por su valor histórico y arquitectónico. Por ello, está incluido en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. Esto significa que es un bien cultural protegido.

Descubre la Casa de la Inquisición

Este interesante edificio se ubica en el número 14 de la calle Jaén. Está en el pueblo de Mengíbar, que pertenece a la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Estilo y antigüedad del edificio

La Casa de la Inquisición fue construida en la segunda mitad del siglo XVII. Su estilo arquitectónico es el barroco, que se caracteriza por ser muy decorado y con formas curvas. Originalmente, el edificio era más grande. Con el paso del tiempo, se ha dividido en varias partes. Hoy en día, lo más destacado de la casa es su fachada principal.

Detalles de la fachada principal

La fachada tiene dos pisos y está cubierta de cal. En el centro, hay una entrada principal hecha de piedra. A cada lado de esta entrada, hay dos ventanas rectangulares.

La entrada principal tiene dos partes, una encima de la otra:

  • La parte de abajo tiene unas columnas planas llamadas pilastras toscanas. También tiene un dintel (la parte superior de la puerta) con una decoración especial. En el centro de este dintel, se puede ver un escudo antiguo con símbolos de la época.
  • Encima de esta parte, hay una franja lisa y una cornisa con molduras. Sobre ella, se abre una ventana rectangular. Esta ventana tiene los lados decorados con formas geométricas.

A los lados de la ventana superior, hay una decoración de piedra muy interesante y simétrica. Cada lado se divide en dos secciones:

  • La parte de abajo muestra unos círculos con la cruz de la Orden Militar de Calatrava. Esta era una antigua orden de caballeros.
  • La parte de arriba tiene formas en espiral y pequeños adornos puntiagudos que terminan en bolas.

La ventana está protegida por una reja de hierro forjado. En el centro de la reja, se ve la Cruz de Calatrava y adornos de flores con cuatro pétalos. La fachada termina con un alero que sobresale y un tejado de tejas.

Protección y reconocimiento histórico

La Casa de la Inquisición es un edificio muy valorado. El 24 de abril de 1981, se inició el proceso para declararla Monumento Histórico-Artístico. Esta decisión fue publicada en el Boletín Oficial del Estado el 27 de junio de ese mismo año.

Más tarde, el 24 de febrero de 1998, la casa fue incluida en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. Esta inclusión se hizo oficial con una resolución publicada el 21 de mayo de 1998 en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Gracias a estas declaraciones, la Casa de la Inquisición está protegida para que las futuras generaciones puedan conocerla y disfrutarla.

kids search engine
Casa de la Inquisición para Niños. Enciclopedia Kiddle.